
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax. 17 de mayo 2012 (Quadratín).- Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, señalan que hacer ejercicio ayuda a las personas a prevenir enfermedades y mantener un estado de salud adecuado, pues existen dos beneficios muy importantes por lo que le convienen realizar actividad física: conserva su independencia física y mental y se divierte, disfruta y convive con otras personas.
A través de la educación y la información es como aprendemos a cuidar la salud.
Los hábitos saludables y la prevención de enfermedades son tan importantes como buscar atención médica cuando se está enfermo.
De acuerdo con el jefe de Prestaciones Médicas de la Delegación Oaxaca, Rosalino Vásquez Cruz, la salud es indispensable para desarrollar nuestras vidas plenamente, por ello, es necesario que la gente conozca cuáles son las principales amenazas y los mejores aliados para su salud.
En ese sentido, destacó que en las clínicas del IMSS o en los Centros de Seguridad Social, se organizan sesiones educativas con los temas: Educación para el cuidado de la salud, actividad física, salud bucal, prevención de accidentes, recomendaciones para una postura correcta, prevención de violencia familiar, prevención de adicciones, sexualidad, así como entrenamiento para prevenir el envejecimiento cerebral y enfermedades prostáticas, por citar solo algunas.
El también médico internista del IMSS, informó que el envejecimiento es un proceso natural que se inicia desde el momento en que nacemos y que avanza a lo largo de nuestras vidas con cambios en el cuerpo y en su funcionamiento.
Reconoció que gracias a los avances en la salud pública y la medicina se ha logrado aumentar los años de vida, sin embargo no basta con vivir más años, hay que vivirlos con calidad, es decir, sin enfermedades o sin las complicaciones propias de éstas; conservando la funcionalidad física y mental, la autonomía, la independencia y el compromiso con la vida, dijo Vásquez Cruz.
De ahí, dijo, que la participación decidida de los derechohabientes del IMSS es de suma importancia para hacer de este momento de la vida, una etapa de muchas posibilidades de satisfacción y bienestar, pues nunca será tarde para invertir en su salud, expresó.
Entre los beneficios de la actividad física, destaca un trabajo mejor del corazón; ayuda a que se normalicen la presión arterial y los niveles de azúcar y grasas en la sangre; fortalece el sistema respiratorio y el muscular; ayuda a controlar o disminuir el peso; disminuye el estrés y mejora la calidad del sueño y el descanso físico, así como la memoria, la autoestima y la sensación de bienestar.
Foto:Ambientación