
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax. 16 de enero de 2013 (Quadartín).- Con el lema Todos contra el cáncer de mama, educandos de nivel primaria iniciaron jornadas de lucha contra esta enfermedad. Fue en la escuela primaría 1972 Año de Juárez de la colonia Lázaro Cárdenas donde arrancaron las acciones sobre el padecimiento, que será explicado a los niños de los diferentes grados para que sean ellos quienes brinden información a sus mamás sobre este mal que de no ser detectado a tiempo puede causar la muerte.
El doctor Miguel Ángel Reyes Rojas, ginecólogo y oncólogo, dijo que en esta institución tiene seis años realizando jornadas de la salud y otras actividades entre los niños. Expresó que el principal objetivo es que los estudiantes conozcan la enfermedad, le proporcionen información a sus mamás y ellas tomen conciencia y acudan al médico a realizarse un examen de senos y detectar a tiempo este padecimiento.
Añadió que además de las pláticas y orientaciones, también se realizan conferencias sobre superación personal, así como concursos de carteles alusivos sobre el tema de cáncer de mama. Explicó que a los primeros lugares como premios se otorgará una consulta y ultrasonido gratis para sus mamás. Pretendemos que estas jornadas se realicen en todas las instituciones educativas de la ciudad de Puerto Escondido, aseveró.
La primaria1972 Año de Juárez es la escuela piloto sobre estas actividades que después se extenderá a la demás instituciones. El galeno añadió que estas jornadas son aprobadas por el Secretario de Salud del Estado; dijo que a pesar de que a los niños se les muestra imágenes fuertes sobre los estragos que causa el cáncer de mama en una mujer, estos han mostrado su interés sobre el tema.
Por su parte la directora del plantel, Elda Fabiola Pérez Ayala, agrego que esta actividad se realiza como una labor social y un compromiso con la sociedad, especialmente con las madres de familia. Toda institución educativa debe realizar actividades extra muros, aquí participamos veinte elementos de personal y trescientos cincuenta estudiantes, recibimos información no sólo de este padecimiento sino de otros más que pueden afectar a nuestros alumnos y sus familiares.
Indicó que en ese plantel ya se tiene un plan de trabajo con el doctor Miguel Ángel Reyes Rojas que consiste en, además de proporcionar información, interactuar y participar en las acciones como es en la elaboración de trípticos, carteles y pancartas alusivas al tema, concursos y conferencias. Los temas pueden ser fuertes, pero si no le muestras o le explicas a la mamá lo que le puede pasar ella no va a entender, es una forma de decir te amo y las mamás siempre escuchan a sus hijos, puntualizó.