
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Santiago Mitlatongo, Oax., 21 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Un monto de 35 millones de pesos se han invertido hasta el momento en adecuación de caminos y acciones de salud, educación y construcción de albergues temporales, entre otros rubros, tanto en Santiago, como en Santa Cruz Mitlatongo, informó el Gobernador Gabino Cué Monteagudo al presidir aquí la sesión de Evaluación y Seguimiento de la Comisión para la Atención y Reforzamiento de Acciones en estos poblados.
A un mes de haber visitado esta zona y en cumplimiento a la palabra empeñada, el titular del Ejecutivo arribó a esta comunidad, para supervisar personalmente el avance de los compromisos contraídos con estos dos pueblos mixtecos, fracturados por el hundimiento y desplazamiento de tierra ocasionados por una falla geológica desde septiembre pasado.
Ante la presencia de autoridades y ciudadanos, y de Jaime Slomiansky Aguilar, titular de esta Comisión, Cué Monteagudo explicó que ante la magnitud del problema, fue necesario instalar esta comisión intersecretarial para dar seguimiento a estos trabajos, a fin de mitigar el sufrimiento que enfrentan mil 600 personas y reubicarlos en un lugar seguro, firme y definitivo.
El mandatario oaxaqueño también encabezó el Festival Navideño en esta población, donde convivió con niñas y niños de la zona, quienes emocionados recibieron juguetes y regalos con motivo de las fiestas decembrinas.
Durante la sesión, titulares de 14 dependencias del Gobierno del Estado presentaron al Ejecutivo Estatal, así como a autoridades municipales y habitantes, un informe de actividades sobre los avances obtenidos en esta zona de contingencia.
Lo anterior, luego que el pasado 21 de noviembre el Gobernador Gabino Cué Monteagudo realizara sendas reuniones en Santiago y Santa Cruz Mitlatongo para instalar dicha Comisión y comprometerse a supervisar personalmente las acciones que realizan diversas dependencias en las áreas de infraestructura, vivienda, agua, caminos, educación, agropecuaria, salud, desarrollo social y protección civil.
Después de ser recibido cálidamente con banda de música y reunidos en la cancha de la Escuela Telesecundaria, que se acondicionó como un refugio temporal, el mandatario adelantó que su próxima visita será el 20 de enero próximo a las 11:00 horas en Santa Cruz Mitlatongo.
Al dirigirse a los vecinos y autoridades de ambas poblaciones, el titular del Ejecutivo ratificó una vez más su compromiso de constatar en forma personal los avances realizados, además de agendar cada mes las actividades a desarrollar y concentrar en una sola matriz los avances técnicos, obras pendientes y temas de evaluación.
En las acciones, donde participan en forma coordinada dependencias del gobierno, se han invertido alrededor de 35 millones de pesos explicó el mandatario- tanto en la construcción de 50 refugios temporales en ambas poblaciones, como en el mejoramiento de caminos, suministro de agua potable, apoyos alimenticios, medicamentos y dos cocinas comunitarias, entre otras asistencias.
Quiero decirles que vamos avanzando, expresó Cué Monteagudo en presencia de los presidentes municipales de Nochixtlán y Magdalena Jaltepec, Pedro Santiago Valle y Jaime Miguel Robles, así como de los agentes municipales de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo, Eutimio López Benítez y Odilón López Gaytán, respectivamente.
Asimismo, destacó la importancia de buscar lugares seguros y accesibles para acercar los servicios de Gobierno, a fin de disminuir los costos de la infraestructura que se va a tener que instalar, al tiempo de agradecer públicamente el apoyo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma de México para los estudios geofísicos de esta zona de la Mixteca oaxaqueña.
En este contexto, indicó que al igual que estas dos comunidades siniestradas, existen otros pueblos de la Sierra Norte que se encuentran en riesgo por contingencias, por lo que en la medida de lo posible se realizarán otros estudios para reubicarlos en zonas firmes y seguras.
La reubicación debe ser en lugares que nos permitan aminorar costos y atención de servicios públicos, y se hará en la medida que caminemos juntos, comunidades y gobierno, dijo.
PRESENTAN DEPENDENCIAS INFORME DE AVANCES
En un desglose de las acciones realizadas, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, informó que en ambas comunidades se construyeron siete plataformas en una superficie de 4,810 metros cuadrados y cuatro terrazas en una superficie de 4,420 metros cuadrados.
En tanto, la Comisión Estatal de Vivienda reportó que se encuentran instalados 12 módulos de un total de 30. De estos espacios, un módulo se destinará a la clínica de salud y otro funcionará como bodega para el resguardo de pertenencias y enseres de las familias afectadas.
La Comisión Estatal del Agua informó que se han instalado tres cisternas de 5,000 litros cada una y 3 cisternas de 2,500 litros y 3 módulos de baños.
El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa destacó que la construcción de planteles educativos se ejecutarán cuando se cuente con el predio definitivo para la reubicación, los recursos se encuentran depositados en un fideicomiso y ascienden a un monto superior a los 11.5 millones de pesos.
En tanto, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano ha proporcionado en ambas comunidades 344 pares de uniformes escolares y dos mil 528 servicios ciudadanizados, tales como, actas de nacimiento, curp, servicios médicos y jurídicos.
De su lado, los Servicios de Salud de Oaxaca aplicaron vacunas para complementar el esquema de vacunación, iniciándose el día 9 de diciembre la aplicación de vacunas contra la influenza.
Asimismo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca concluyó al 100 por ciento la construcción de muros y pisos en aulas móviles; mientras que el DIF entregó dos mil 216 despensas, ocho mil 388 paquetes de agua, además de instalar dos cocinas comunitarias, que consta de cocina, comedor, dos estufas ahorradoras y un área de control de peso, huertos familiares y aves de corral.
A su vez, el Instituto Estatal de Protección Civil informó que cumplió satisfactoriamente el censo a 889 viviendas, cuyo dictamen será entregado por el Instituto de Geología de la UNAM a finales del mes de enero de 2012.
AGRADECEN AUTORIDADES Y POBLADORES TRABAJO GUBERNAMENTAL
Luego de escuchar con atención este informe, los pobladores, en voz de los presidentes municipales de Nochixtlán y Magdalena Jaltepec, Pedro Santiago Valle y Jaime Miguel Robles, agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado ante esta situación, y expresaron que no se equivocaron cuando eligieron a Gabino Cué como su gobernador.
Al término de esta sesión, el Ejecutivo estatal y su comitiva realizaron un recorrido por los albergues y los espacios que se construyen en la zona.
Santiago Mitlatongo, pertenece al municipio de Asunción Nochixtlán, y se encuentra ubicado a 120 kilómetros, aproximadamente, de la ciudad de Oaxaca.