![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 25 de enero de 2009 (Quadratín).- Al menos cuatro obras estratégicas relacionadas con agua potable y saneamiento en las que el gobierno de Ulises Ruiz invierte actualmente más de 43 millones de pesos fueron supervisadas la semana que concluyó por el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Dehesa Ulloa.
En gira de trabajo al Istmo de Tehuantepec, el funcionario supervisó la obra de ampliación de drenaje y la continuación de la Planta de Tratamiento de Santa María Xadani, el inicio de la Planta de Tratamiento de Ciudad Ixtepec, la rehabilitación del sistema de drenaje de Juchitán y la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario de El Espinal, obras que se suman a los 122.98 millones de pesos que se invirtieron en el último año solo en esta región.
De acuerdo con su responsabilidad como directivo de la CEA, en su reunión con el Presidente Municipal de Juchitan de Zaragoza, Mariano Santana, y su cabildo, se refirió a la visión de la Comisión: lograr el aprovechamiento del agua en el Estado mediante la aplicación de políticas públicas sustentables para el beneficio de las futuras generaciones, es lo que se cumplimenta todos los días con el desarrollo de obras y acciones expuso al tiempo que conocía de los pormenores de la rehabilitación del sistema de Juchitán que se ejecuta con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
En lo que respecta a la ampliación del Sistema de Alcantarillado Sanitario en Santa María Xadani, este se ejecuta con recursos del programa APASZU 2008 con una inversión de $ 1568,385.18 y se proyecta la continuación para este ejercicio de la Planta de Tratamiento que tendrá un gasto a tratar de 10. 47 LPS.
Dehesa destacó que en esta que está por concluirse- al igual que en el resto de obras, lo más importante fue conjuntar voluntades y recursos económicos entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal para posibilitar obras y acciones que promuevan el saneamiento y con ello la preservación del entorno.
En lo que respecta a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cd. Ixtepec, funcionará con tecnología de Lodos Activados Aireación Extendida en Oxidación Total, tendrá una capacidad para tratar 50 lps de agua residual generada por los 23,700 habitantes de esta localidad, la inversión global multianual es de $ 27367,579.00, iniciando con una inversión de 10 millones de pesos.
En Juchitan, dentro del programa FONDEN 2008 se avanza en la rehabilitacion del drenaje sanitario programada luego de la afectación por las lluvias extremas e inundaciones atipicas los dias 4, 6, 7 y 9 de junio derivado de un recorrido de identificacion de daños, luego del cual la CEA estableció la urgente necesidad de agilizar las obras de reparación de drenaje.
En El Espinal, al lado del alcalde, José Matus Alvarado, el funcionario supervisó la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario financiado a través del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APASZU) 2008, complementado con recursos estatales y municipales, con una inversión de: $ 1242,799.40.
Luego de la intensa gira, el Directivo puntualizó que el estimado para finales del 2008 en saneamiento fue de un 27.5%, De seguir con en este ritmo de progreso, para el 2010 -al finalizar la presente administración- la cobertura en saneamiento a nivel estatal será del 31.1 %.