
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 01 de julio de 2013 (Quadratín).- Durante el mes de junio, el órgano electoral estaría culminando el ejercicio de 26 millones 435 mil 317 pesos para pago de nómina, arrendamientos de oficinas distritales y municipales, gastos de operación, convenios de difusión, campañas de promoción del voto y alquiler de transporte terrestre, informó Isidoro Yescas, director del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
En su informe de actividades, que fue expuesto dentro de la sesión ordinaria de este fin de semana, mencionó que para la jornada electoral se instalarán cinco mil 44 casillas en todo el estado, entre básicas, contiguas, extraordinarias y especiales. En este último caso sumarán un total de 50 casillas.
Informó también que se imprimieron 2 millones 810 mil 597 boletas de mayoría relativa y un millón 838 mil 034 planillas de concejales de 153 municipios del régimen de partidos políticos.
Yescas Martínez dijo que se han registrado 140 formulas de candidatos de mayoría relativa en 25 distritos electorales por parte de los partidos Unidad Popular, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y el Social Demócrata y 50 formulas de los candidatos a diputados de mayoría relativa por parte de las coaliciones Unidos por el desarrollo y Compromiso por Oaxaca.
De las planillas de concejales por disposición de la ley, las dos coaliciones registraron planillas en 153 municipios, y los partidos Movimiento Ciudadano lo hizo en 96, el Partido Unidad Popular en 83, Nueva Alianza en 58 y el PSD en 57.
El director del órgano electoral detalló que por concepto de financiamiento de gastos campaña, el IEEPCO le asignó a los nueve partidos políticos un total de 25 millones, 897 mil, 623 pesos, mismos que deberán rendir cuentas del ejercicio de estos recursos.
En el informe de mencionó la designación de mil 217 asistentes electorales y un reporte ejecutivo sobre la infraestructura tecnológica y los recursos humanos que respaldarán el funcionamiento del PREP.
Se instalarán dijo, 82 centros de Acopio y Transmisión de datos (CEDAT) en las sedes de los 25 consejos distritales y en los 57 municipios, afirmando que ningún consejo distrital queda excluido del PREP pues aquellos que no cuenten con centro de Acopio, podrán trasladarse y digitalizar la copia de sus actas de escrutinio y cómputo al centro más cercano.
En capacitación electoral, el director del IEEPCO, informó que hasta el 28 de junio se ha reportado un 99.13%, precisando que en el caso de Matías Romero, las notificaciones y capacitación no alcanzaría el cien por ciento ya que los habitantes del municipio de Santa María Chimalapas no han permitido el ingreso del personal del órgano electoral.
Cabe mencionar que en este lugar deberían instalarse 13 casillas, pero hasta la fecha, las autoridades y vecinos no lo han permitido, apuntó.
Resaltó en su informe que se han aprobado mil 179 observadores electorales para esta jornada.
En el resumen de actividades, resalta también que se incluyen la lista de los 15 municipios que durante los meses de junio y julio renuevan autoridades por usos y costumbres, entre estos, el 7 de julio se llevará a cabo en San Antonio El Alto, distrito de Ocotlán de Morelos.