![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Santo Domingo Ingenio, Oax. 2 de julio de 2015.- Ejidatarios de esta población zapoteca cumplieron 4 días de mantener bloqueado los accesos del parque eólico 5 Palmas que se localiza en un perímetro de 2 mil hectáreas y que fue desarrollado por Eoliatec del Pacifico (EDP) filial de la empresa francesa EDF Energies Nouvelles.
Saúl Rueda Ríos, representante del Grupo 5 Palmas, que aglutina a más de 214 ejidatarios, explicó que la acción de presión obedece a que la empresa no ha explicado su participación en el proyecto, ni la presencia de la sociedad japonesa Mitsui & Co, así como tampoco de los apoyos a proyectos sociales en la zona.
Los ejidatarios tienen la preocupación de no saber realmente con qué empresa van a tratar sus contratos y los beneficios, pues el proyecto tiene nuevos socios, en donde la empresa japonesa tomó el 50 % en parque. Mitsui adquirió a través de su filial mexicana MIT Renewables Mexico la mitad del capital de la sociedad Eoliatec del Pacífico, encargada de desarrollar el proyecto.
Los manifestantes argumentaron que en el contrato que firmaron en el 2008 existía una clausula que impedía la acción de venta o cambio de dueño a terceros, pero no fue respetado y tampoco se les informó de la posición en que se encontrarán a partir de ahora.
También protestaron porque la empresa destinó 2 millones y medio para obras sociales sin consulta previa como fue la construcción de un pórtico y la compra de una retroexcavadora, a través del Comisariado de Bienes Ejidales.
Grupo 5 Palmas tiene 80 torres con una producción de 164 megavatios. La electricidad producida es suministrada a diversas entidades de dos grandes empresas del sector privado, con base en acuerdos de compra de electricidad de un periodo de 15 años.