![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
MORELIA, Mich., 5 de julio de 2014 (Quadratín).- La Comisión Permanente exhortó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que realice visitas de inspección a los lugares donde laboran jornaleros agrícolas en la República Mexicana y a que rinda un informe pormenorizado sobre los procesos de sanción que ya han causado estado donde se hayan detectado violaciones a los derechos laborales de estos trabajadores.
Asimismo, solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos iniciar los informes correspondientes sobre los derechos humanos de los jornaleros agrícolas, su situación de vulnerabilidad y el estado de las recomendaciones que se han emitido en la materia en los campos agrícolas del país.
Según datos del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas de la Secretaría de Desarrollo Social (Pronjag), en México laboran aproximadamente 3 millones de trabajadores jornaleros en el campo mexicano.
Más aún, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el 44 por ciento de los hogares de los jornaleros agrícolas cuenta con al menos un niño o niña que trabaja y cuyo ingreso representa casi el 41 por ciento de los ingresos totales de la familia.
De esta manera, se busca salvaguardar los derechos de estos trabajadores temporales del campo, ya que generalmente no cuentan con contratos, prestaciones laborales, ni acceso a servicios médicos y a viviendas dignas; además de que son objeto de violaciones sistemáticas a sus derechos durante su trayectoria migratoria.
Para este efecto, también se pidió a la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal profundizar las acciones y políticas públicas del Programa de Atención a Jornaleros, bajo una perspectiva de protección a los derechos humanos, particularmente en lo relativo a la disposición de albergues para alojamiento, apoyos económicos para la movilidad laboral y la capacitación productiva.