Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax. 26 de febrero de 2011 (Quadratín).- Magali García García, una de las dos integrantes de la planilla del PRI que tomó el basurero municipal para exigir su incorporación al ayuntamiento de Zaachila, anticipó que el Congreso dictaminará su incorporación.
No pedimos nada que estuviese fuera de la ley, la toma del basurero fue una medida extrema ante la cerrazón del presidente (de Zaachila), pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nos dio la razón.
Magali García explicó que la Sala Superior del TEPFJ revocó la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral (TEE) y les otorga la razón en cuanto a la solicitud de incorporación ante la renuncia de los demás concejales que integraron la planilla postulada por la coalición Por la transformación de Oaxaca.
Dijo que además hay un acuerdo que como Partido Revolucionario Institucional (PRI) tomaron en Zaachila, para que recaiga en ellos, Magali García y Fortino Castellanos, la titularidad de las regidurías que corresponden a su partido.
El Congreso tendrá que validar este acuerdo, anticipó. Mencionó que los concejales que renunciaron fueron Sergio chacón rojas, su suplente, Rigoberto Sebastián Noriega; Manuel Rufino Aguilar Martínez, su suplente Isabel Vásquez López; Donato morales Méndez, su suplente Faustino García Nava; Ignacio Lázaro Reyes, su suplente Pedro Méndez Javier.
Por tanto, los que le siguen en la lista que registró el PRI para la contienda municipal, es Fortino Castellanos y Magali García.
Dijo que con la liberación del basurero, sólo esperan la definición de las concejalías que deberán asignarles. Además, expuso, se acordó la revisión de la situación de los 47 trabajadores pertenecientes al sindicato Cosijoeza, que fueron desconocidos por el munícipe.
A pesar de la cerrazón del presidente logramos avanzar y se acordó buscar recursos extraordinarios para dar cumplimiento al laudo 28/2005, para que se reconozca y reinstale a los 47 trabajadores que fueron despedidos por el munícipe.
Con estos acuerdos fue liberado el ayuntamiento que generó un problema por la acumulación de desechos en las calles de la ciudad de Oaxaca y municipios cercanos a esta que también utilizan el basurero municipal ubicado en terrenos de Zaachila.