
Confirma ASF que gobierno de Oaxaca trabaja da resultados: Nino Morales
Juchitán, Oax. 20 de abril del 2012 (Quadratín).- Para la obtención de los 870 mil votos a favor de la Coalición Movimiento Progresista y de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Istmo de Tehuantepec será determinante; indicó durante una reunión de evaluación Armando Contreras, coordinador estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Los organizadores tiene proyectado la concentración de 30 mil ciudadanos de los distritos electorales de Juchitán y Tehuantepec ( Distritos Sétimo y Quinto) en la explana central del palacio municipal de Juchitán el próximo 2 de mayo durante la llegada de AMLO, candidato a la Presidencia de la República.
Para el equipo de campaña de AMLO, el Istmo de Tehuantepec es un punto importante en el proyecto de gobierno del candidato, con el canal transoceánico, las energías eólicas y la restructuración de la Refinería Antonio Dovali Jaime, por lo que contemplan que esta concentración será todo un éxito.
El Istmo de Tehuantepec ha sido visita obligada de AMLO durante su primera campaña presidencial, además durante su gestión como Presidente Legítimo recorrió los municipios de la sierra Mixe, la zona húmeda y oriente. Durante su precampaña también visitó la región, pero evitó la ciudad de Juchitán por su gran confrontación política interna, sólo se presentó en Matías Romero y Salina Cruz.
Hoy el candidato obliga a todas las fracciones de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo ( COCEI) de Juchitán a sumarse en torno a su campaña, aunque un buen porcentaje no esté a favor de la candidatura de Rosalinda Domínguez por el Distrito Séptimo.
El Istmo de Tehuantepec es un bastión importante para la izquierda en Oaxaca, sobre todo el distrito de Juchitán, aunque en las dos elecciones federales pasadas las contiendas las ha ganado el PRI.
También se espera para el mes de mayo y junio la presencia de los candidatos del PRI- PV y PAN a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto y Josefina Vásquez Mota, respectivamente, que efectuaron un primer recorrido durante sus precampañas.