
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
Oaxaca, Oax. 23 de julio 2012 (Quadratín).- La fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura va por una reforma electoral sustentable en los valores de equidad, justicia, transparencia y legitimidad, sobre todo con un alto sentido de responsabilidad social, que beneficie a Oaxaca, pero sobre todo, que le dé más poder al ciudadano.
Así lo afirmó el diputado local de la bancada tricolor y secretario general del CDE del PRI en Oaxaca, David Mayrén Carrasco, quien dijo que esta legislación debe ser una oportunidad y un instrumento para acercarse a la sociedad, pero sobre todo, para que los partidos políticos recuperen la confianza ciudadana.
Esa debe ser el compromiso y la meta de todos los partidos políticos, por eso, debemos hacer un trabajo que le sirva a la sociedad, recalcó el legislador por el distrito de Pinotepa Nacional.
Sobre todo, dijo, esta reforma electoral debe tomar muy en cuenta la estricta vigilancia en la aplicación de los recursos que se destinan a cada uno de los partidos políticos, porque es momento de priorizar la transparencia y rendición de cuentas, tal y como lo demandan los tiempos actuales.
Una reforma que no lleve como principal actor y beneficiario a la sociedad, sencillamente será una reforma carente de toda legitimidad, por lo tanto, pondría en riesgo la legalidad
de todo lo que de su aplicación se derive.
Detalló que las reformas electorales deben contemplar en su espíritu de ley el mejoramiento del sistema electoral y, sobre todo, facilitar a la sociedad la comprensión de su funcionamiento.
Pareciera que los partidos políticos hemos perdido credibilidad, de ahí que la ciudadanía ni confíe ni le importe lo que hagamos o dejemos de hacer, eso es grave para el curso de la vida política estatal, pues podríamos llegar a tener gobernantes y representantes
ilegítimos, de ahí la importancia de una reforma que emane de la sociedad y no desde el escritorio, sin tomar en cuenta el sentir popular, remarcó.
Señaló que esta reforma que se propone, desde la visión de la Fracción Parlamentaria del PRI, debe ser una reforma que mejore las condiciones políticas y electorales de la participación ciudadana, la intervención en política de la sociedad, que podamos ir forjando una cultura de hacer fácil el conocimiento de la misma.
Dijo que éstos no son asuntos menores, son asuntos públicos que ponen en juego la estabilidad social y la posibilidad de actuar con autoridad.