
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
Pachuca, Hgo. 13 de diciembre de 2010 (Quadratín).- Estamos contribuyendo a la paz en México a través del canto, del arte y de la música, afirmó Juan Manuel Celis Aguirre, encargado de la comisión cultural del Movimiento Antorchista, en el acto de clausura de primer Concurso Nacional de Canto: bolero y música ranchera.
Celis Aguirre afirmó: el gobierno federal está resolviendo la violencia a balazos, construyendo más cárceles, endureciendo las leyes: haciendo una guerra como la ha titulado el presidente de la república de manera irresponsable.
Y dijo que aunque Antorcha reconoce que México es un país donde hay mucha inseguridad y violencia, no está de acuerdo con la metodología implementada por Felipe Calderón para combatir ambos problemas.
Creemos que ese problema debe resolverse de dos maneras: garantizando que todos los mexicanos tengan comida, empleo bien pagado, vivienda, agua, drenaje, salud, vestido. Así evitaremos que los mexicanos se metan a delinquir, que tengan lo necesario para vivir dignamente; la violencia debe ser combatida socialmente.
La otra forma es educando: un pueblo educado, culto, con una sensibilidad desarrollada, muy poco proclive será a enrolarse en la violencia. Hay que educar al pueblo para reducir la inseguridad y el crimen en México.
Por este motivo, Antorcha Campesina organiza este y varios encuentros culturales. Ahí radica el valor de lo que han hecho ustedes hoy, aquí, compañeros, venir a cantar, a educar, a sensibilizar al pueblo para, de esa manera, enfrentar el problema de la violencia en México al estilo antorchista, expresó el también líder de Antorcha en Puebla.
En su discurso, el dirigente también habló sobre la invasión cultural que sufre México y expresó que los imperios que han existido, incluyendo el actual de Estados Unidos, dominan a los pueblos pobres no sólo mediante las armas, la imposición de su poderío económico, el crédito y la inversión extranjera; dominan sobre todo espiritualmente.
Celis Aguirre explicó esta dominación se ve reflejada en que ahora los mexicanos gustan más del cine, de la música, teatro, arte. Por lo que invitó al público presente a romper con esas cadenas invisibles.
México tiene una riqueza enorme de cultura, una gran herencia de nuestros antepasados. El arte mexicano es uno de los más ricos del mundo, hay que rescatarlo y darle brillo, revivirlo. Y eso es lo que hoy (ayer) hemos venido a hacer aquí.
Sin embargo, Juan Manuel Celis aclaró que no se trata de rechazar lo que se ha hecho en otros lugares del mundo, sino que los mexicanos no dejen que de afuera vengan a desbaratar su cultura para imponerse una cultura extraña, como se han venido haciendo, porque así es como se domina a los pueblos.
¿Queremos que México sea un país libre?, vamos a liberarlo también culturalmente y eso es lo que está haciendo el Movimiento Antorchista, finalizó Celis Aguirre.