
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 5 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró las jornadas médicas Quijotes 2011, organizadas por la Dirección de Salud Pública Municipal en la Casa de la Parroquia de Nuestra Señora de los Pobres.
Ugartechea informó que se entregaron tres mil fichas, sobre todo en las colonias más vulnerables, y destacó la importancia de la jornada para el municipio y para la salud de los oaxaqueños. Estas jornadas se vienen haciendo desde hace 15 años, con el esfuerzo de varias instituciones, para brindar atención en salud a tres mil personas expresó el Edil.
Las jornadas se llevan a cabo en la Casa de la Iglesia de los Pobres en la colonia Reforma, con la participación de médicos de la organización Quijotes (de San Antonio Texas), el DIF municipal, el IMSS, el ISSSTE, la UABJO, la URSE, la clínica Los Quijotes de Oaxaca y el Club Rotario de Antequera.
Se brindará atención gratuita hasta el jueves próximo, de 8 a 17 horas, y el viernes se trasladarán al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
Se ofrecen servicios de odontología, oftalmología, medicina interna, pediatría, ginecología, medicina familiar, psicología, ultrasonido, y estudios de laboratorio, entre otros. El director de Salud municipal, Javier Robles Castillo informó que en caso de que algún paciente requiera alguna cirugía de catarata, se canalizará de manera oportuna al hospital para realizar la intervención quirúrgica.
Robles Castillo indicó que serán atendidas todas las personas que lo soliciten. Esperamos atender a 600 personas por día. Nuestro objetivo es lograr una cantidad de 3.500 personas atendidas en toda la semana, y si la demanda es mayor, ver de qué manera se les puede atender. La invitación se hizo a toda la población de escasos recursos que desafortunadamente no tiene la posibilidad de pagar la atención médica y la que carece de servicios de salud, que es un gran porcentaje de la población del municipio y del estado.
Es clave la participación en las jornadas de 40 especialistas de San Antonio Texas, que aportaron anteojos y dos toneladas de medicamentos, que se encuentran divididos por patologías en el área de farmacia. En tanto, las Universidades Regional del Sureste y Benito Juárez de Oaxaca aportan personal médico de diferentes áreas para incrementar la capacidad de atención.