
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 10 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró la exposición Las Artes, un Reflejo del Alma de los policías oaxaqueños, montada en el Palacio municipal por la Coordinación de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal.
Ugartechea destacó la labor de la policía municipal y explicó que se quiere generar una relación de confianza con la sociedad. Una policía alejada del ciudadano es una policía que vamos deshumanizando. Esto acerca a la policía, nos demuestra que son personas con los mismos problemas que muchos de nosotros y que tienen un trabajo difícil para mantener una ciudad en orden que muchas veces quiere volverse anárquica.
Indicó que en el marco de un gobierno de vocación humanista, la muestra de arte tiene el objetivo de acercar a la ciudadanía los elementos de la policía y mostrar su dimensión humana y cultural. Tenemos una policía municipal con identidad cultural, y eso es algo que no se había expresado con anterioridad. Muy pocos sabían que había policías artesanos y pintores.
El coordinador general de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito municipal, Rubén Oyarbide Pedrero, expresó que la muestra busca mostrar que en las filas policiales también se cuenta con gente preparada académica, cultural y artesanalmente.
Explicó que la inquietud surgió por parte del Cabo Escudero, de la policía municipal, que ya ha tenido participación a nivel nacional llegando a exponer en el Palacio de Bellas Artes. Escudero ha venido gestionando esto desde administraciones anteriores, hasta que esta administración aprobó el proyecto.
La exposición colectiva mixta de arte y artesanías, realizada por 11 elementos de la policía y tránsito municipales, permanecerá durante una semana en el primer patio del Palacio Municipal.
El acto inaugural fue amenizado por el Trío Nuevo Sentimiento, formado por integrantes de la policía municipal, y contó con la participación de representantes del ámbito de la seguridad, la cultura, la educación, regidores y funcionarios municipales y estatales.