
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 4 de agosto 2012 (Quadratín).- Javier Ignacio Aquino Carmona, mejor conocido en el medio futbolístico como Javier Aquino, con el número 11 en la camiseta, es el único deportista oaxaqueño que participa en los Juegos Olímpicos de Londres y fue quién éste día, al minuto 62 anotó el segundo gol de la selección mexicana para ponerlo 2-0 sobre Senegal. En tiempos extras, el tricolor venció 4-2 y logró el pase a los semifinales a jugarse el martes contra Japón.
Javier Aquino, nació en San Francisco Ixhuatán, distrito de Juchitán en el Istmo de Tehuantepec el 11 de Febrero de 1990.
Desde niño ya mostraba su afición al futbol y en las canchas arenosas de la población ya dejaba ver sus grandes habilidades en las cascaritas con sus compañeros de la escuela primaria.
El medio volante por la derecha de la selección mexicana, que éste sábado contribuyó para el triunfo de México en el estadio Wembley, fue formado futbolísticamente en las fuerzas básicas de Cruz Azul en la población de Lagunas, en donde la cementera tiene una de sus plantas procesadoras de cemento.
El oaxaqueño juega actualmente en la Primera División para el Cruz Azul, en la Liga MX, a la que dejó temporalmente para incorporarse a la selección mexicana olímpica que participa en las Olimpiadas de Londres, aunque también forma parte de la Selección de fútbol de México.
Javier Aquino vivió parte de su infancia en Ixhuatán, población con alrededor de 10 mil habitantes, al oriente del Istmo de Tehuantepec, casi en los límites con el vecino estado de Chiapas, en el estado de Oaxaca, en su nadolescencia, antes de incorporarse a Lagunas Cruz Azul, jugo en un equipo de futbol en la Ciudad de Juchitán de Zaragoza, en donde estudió la secundaria.
Cuando Aquino tenía quince años, en uno de los partidos en Lagunas Oaxaca, una visoría del Cruz Azul lo detectó y gracias a que estaba dotado de grandes cualidades técnicas fue invitado a integrarse a las Fuerzas Básicas durante tres años, y gracias al apoyo de su familia, finalmente consolidó su ilusión de jugar en la primera división del futbol mexicano.
De ésta manera, Javier Aquino debutó bajo el mando de Enrique Meza con Cruz Azul en el Apertura 2010, entró en el minuto 58 por Alejandro Vela jugando en el Estadio Tres de Marzo.
Su primer partido internacional fue en la Concachampions 2010-2011, entró al 57 por Alejandro Vela jugando contra San Francisco de Panamá, en el Estadio Azul, el 3 de agosto de 2010.
Después se presentó con la Selección Mexicana en la Copa América 2011. Luis Fernando Tena lo utilizó como titular contra Chile, jugó 72 minutos y fue amonestado.
Con la Selección Sub 23 participó y ganó los torneos Preolímpico de Concacaf y Esperanzas de Toulon, ambos en 2012.
Finalmente, en las Olimpiadas de Londres, el oaxaqueño que se ha ganado la titularidad de volante derecho de la selección, ha jugado los tres partidos, aunque el mas importante fue el triunfo de hoy ante Senegal que los coloca en los semifinales de las Olimpiadas de Londres 2012.
Después de los Juegos Olímpicos, la suerte de Javier Aquino podría cambiar radicalmente y concretar la ilusión mas grande de todo futbolista mexicano ya que ésta cita podría servir para que este incansable oaxaqueño pudiera mostrarse a nivel internacional.
Otro de los oaxaqueños que han trascendido en el futbol mexicano e internacional ha sido Ricardo Osorio, originario de Oaxaca. El ex defensa del Cruz Azul jugó la Copa Confederaciones y el Mundial de Alemania 2006 con México y de ahí le salió la oportunidad de quedarse en el fútbol alemán.
Foto: blogtricolor