Refrenda Salomón Jara compromiso para transformar San Antonio Sinicahua
Oaxaca, Oax. 26 de abril de 2011 (Quadratín).- El Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) destinado para financiar proyectos productivos en comunidades consideradas de alta marginación, seguirá siendo un éxito en Oaxaca, afirmó el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz.
El funcionario estatal, manifestó lo anterior este martes en la ciudad capital, durante una reunión de trabajo en donde el director general a nivel nacional del programa PESA, Francisco Aguirre dio a conocer la estrategia de operación del referido programa, que en este año 2011 destinará para Oaxaca 400 millones de pesos.
Además, Jara Cruz destacó que en el presente ejercicio fiscal, aumenta el número de comunidades beneficiadas, lo que garantiza el beneficio en materia de seguridad alimentaria, mediante el aumento de la productividad de los pequeños agricultores y la mitigación de las limitaciones que estos enfrentan.
En la SEDAFP haremos lo que nos toca hacer, para seguir contribuyendo como gobierno, a fin de que este noble programa cumpla con su propósito, el PESA seguirá siendo un éxito en Oaxaca, afirmó el responsable de la política agropecuaria en el estado, acompañado de los subsecretarios Jorge Carrasco Altamirano, Lenin López Nelio y Emigdio López Avendaño.
Participaron también el delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Edgar Guzmán Corral, además los directores de áreas y coordinadores regionales de la SEDAFP.
Por la mañana, Salomón Jara acompañado de Benjamín Robles Montoya Secretario Particular del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se reunió con los integrantes de una comisión representativa del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP), quienes se manifestaron en el corredor del palacio de gobierno, con una serie de demandas sociales.
A propuesta del titular de la SEDAFP, con respecto a las demandas que corresponden al Sector Agropecuario, se acordó que los manifestantes entregarían una propuestas de sus demandas, para que en una nueva reunión el próximo jueves, se de respuesta inmediata, pero además, responsable en base a las posibilidades reales del Gobierno del Estado.
Mientras que al mediodía con el propósito, de lograr el alto rendimiento de maíz en Oaxaca, el integrante del gabinete de transición democrática, junto con el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Iturribarria Pérez participó en la presentación del método implementado con éxito en la producción de maíz en otros estados del país, y que podrían implementarse en el estado en una suma de esfuerzos del Gobierno del Estado, la Federación y los propios productores.