![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-12.10.37-107x70.jpeg)
Convoca Ray Chagoya a consolidar una ciudad con paz y con justicia
OAXACA, Oax., 28 de noviembre de 2015.- Cientos de maestros, de la Mixteca hasta el Istmo de Tehuantepec, asistieron libremente y con una alta responsabilidad con la educación a la Evaluación al Desempeño del Servicio Profesional Docente, realizado en el complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas en Oaxaca.
En un comunicado, el Gobierno de Oaxaca informó que diversos profesores entrevistados coincidieron en señalar que la Reforma Educativa Nacional y el decreto que hizo posible retomar la rectoría educativa en Oaxaca, los ha liberado de la obligación de tener que acudir a marchas, plantones y toma de instalaciones estratégicas para disfrutar de los ingresos y prestaciones que por ley les corresponde.
Por esa razón –expresaron- la evaluación docente representa un valioso mecanismo para profesionalizarse, además de mejorar sus ingresos, prestaciones y posibilidades de ascenso laboral.
“Esta es la oportunidad para muchos maestros que estamos rezagados por cuestiones sindicales, porque teníamos la presión por parte de la dirigencia, pero aquí estamos para hacer historia”, afirmó contundente una de las profesoras que con responsabilidad y compromiso, participó está sábado en la evaluación.
“El sindicato se acabó y ahora pertenecemos a otra cultura del magisterio oaxaqueño”, señaló en tono firme la profesora, para enseguida agregar: “Somos la fuerza de Oaxaca en materia educativa para sacar adelante a nuestros niños. Lo importante aquí no es la parte sindical, sino los niños. Yo estoy aquí por mis alumnos, amo mi trabajo y me gusta mucho lo que hago”, expresó con tono de orgullo.
Este mismo sentimiento lo manifestó otra profesora del Colegio de Bachilleres (COBAO), que llegó desde el municipio de San Juan Guichicovi -en el Istmo de Tehuantepec- para participar en esta jornada evaluativa. La docente reconoce que en un primer momento tuvo muchas dudas sobre la decisión que debía tomar al respecto, sobre todo por la gran cantidad de rumores y especulaciones originadas en el contexto de esta jornada.
Sin embargo, afirmó que su deseo de superación y las garantías que brindó el gobierno para resguardar y proteger a los maestros que sí acataron la ley, la convencieron de asistir y cumplir con su responsabilidad educativa.
“Mi impresión era otra, pero afortunadamente se está desarrollando todo en calma. Estamos preparados. De hecho, para mí en lo personal es algo nuevo, tengo 13 años en el servicio, pero nunca me había evaluado. Tengo muchas expectativas, porque estoy convencida de que será para mejorar”, asegura.
Otro profesor del Colegio de Bachilleres Plantel 02 Espinal, destacó la relevancia de este ejercicio que permitió a la base magisterial emanciparse de la dirigencia sindical. “Es interesante, pero a la vez complicado, ya que al tratarse de la permanencia del trabajo nos presiona en parte, pero también nos motiva”, resalta.
De su lado, otro de sus compañeros del Nivel de Telesecundarias, proveniente de Pinotepa Nacional, asegura que la decisión de responder a esta convocatoria fue hecha con toda convicción, colocando en primer lugar el derecho de los niños a acceder a un mejor nivel de enseñanza y aprendizaje.
“Me siento muy competente para realizar una evaluación y es una decisión acertada y es lo que debemos hacer todos los maestros. No debemos tener miedo a los retos. Vengo a conocer que es lo que nos espera porque si no lo conoces, no puedes criticarlo”, asegura.
“Me considero maestro, yo no escogí mi sindicato, si lo hubiera escogido a mis lideres tal vez sería (un traidor), pero no los escogí, y me considero un oaxaqueño con derecho a elegir”, puntualiza el docente al rechazar que su participación en esta evaluación se considere una traición al movimiento magisterial, tal como lo ha expresado la Sección 22 de la CNTE.