
Respalda Fernández Noroña a Nino Morales por tragedia en Oaxaca
XALAPA, Ver., 28 de mayo de 2015.- Las elecciones que se realizarán el próximo 7 de junio serán una prueba para el presidente Enrique Peña Nieto, pues estarían en juego la formación de una coalición de mayoría que le facilite su presupuesto, al final de su sexenio, así como la aprobación de las leyes secundarias de las 12 reformas constitucionales que el mandatario promovió durante su primer trienio, aseguró el director general de Consulta Mitofsky, Roy Campos.
En entrevista para Conexión Veracruz, destacó que las próximas elecciones dan lugar a la formulación de una serie de preguntas fundamentales relacionadas con la situación por la que atraviesa el país y con lo que sucederá con Peña Nieto en estos comicios, pues aseguró que hay posibilidades de que logre lo que Zedillo, Fox y Calderón no pudieron hacer: formar una coalición de mayoría con más de 250 diputados.
Al respecto, Campos Esquerra dijo que esto podría ser posible si se unieran los diputados del PRI, el PVEM y el Panal, lo que le facilitaría que aceptaran su presupuesto y las leyes secundarias de las 12 reformas del primer trienio. “Y está en la tablita, justo en la posibilidad de lograrlo” según publica Quadratín Veracruz.
Señaló que otra de las preguntas esenciales está relacionada con las elecciones locales, pues aunque “Veracruz no vive elecciones locales, está viviendo elecciones de diputados federales, contribuyendo o no a esa mayoría posible de Peña Nieto, lo cual no es ningún adelanto de la elección de 2016”.
Asimismo comentó que mientras la entidad llevará a cabo la elección de sus 21 diputados, “hay otros 16 estados donde eligen a su gobernador y a sus alcaldes, en los cuales se ha centrado la atención pública. “De repente los medios dicen cómo va Sonora, Nuevo León y El Bronco, cuando la principal pelea es la nacional”.
De las nueve elecciones de gobernadores, consideró que muchas son importantes, como las de Sonora, Guerrero, Nuevo León y Michoacán con la violencia, pero que hay dos donde la atención ha sido mínima, las de Campeche y Baja California Sur.
La información completa aquí http://bit.ly/1Fdpfjo