Más de 41 mil voluntarios apoyarán al INEA en alfabetizar
Tlacochahuaya, Oax. 5 de marzo de 2011 (Quadratín).- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), identificó a un presunto elemento del Estado Mayor Presidencial (EMP) como el responsable de haber iniciado el enfrentamiento el pasado 15 de febrero.
De acuerdo con un comunicado, en el que manifiesta su postura respecto de lo sucedido durante la visita de Margarita Zavala, ubicó a un elemento del Estado Mayor vestido de civil utilizando una gorra como el mismo individuo que provocó e inició el enfrentamiento el pasado 15 de febrero.
Según el texto y las fotografías que lo acompañan, el mismo individuo portaba el 15 una boina de color blanco, y en Tlacochahuaya, una gorra de color negro.
De lo sucedido en ese municipio, donde se ofreció un recital de bandas a la esposa del presidente Felipe Calderón, quien estuvo acompañada por la esposa del Gobernador de Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, la Sección 22 señala en su comunicado que a las 19:30 horas, el profesor Noé López Pinos gritó consignas en contra de Felipe Calderón.
Los guardias del Estado Mayor presidencial lo siguieron y atraparon en el atrio de la iglesia y ante la mirada de los espectadores lo condujeron sigilosamente al parque de la comunidad propinándole una golpiza.
Refieren que los elementos, presumiblemente miembros del Estado Mayor Presidencial intentaron subirlo a una camioneta de la policía federal, pero vecinos de la comunidad que en ese momento se dieron cuenta del uso desmedido de la fuerza policiaca lo impidieron.
Noé López Pinos, quien trabaja en la Secundaria Técnica número 48 señaló que además de golpearlo, le robaron dos celulares, su cartera con tarjetas e identificaciones, seis mil pesos que llevaba consigo, las llaves de su auto, su reloj y unos anteojos.
Después de que lo dejaron tirado y por los golpes recibidos, tuvo que ser atendido por un médico particular en su domicilio, ya que en los alrededores aun merodeaban los golpeadores vestidos de civil presumiblemente elementos del Estado Mayor Presidencial, añade el texto.
La Sección 22 cuestionó la actuación del Estado Mayor Presidencial de quienes dijo lejos de ser profesional en resguardar la seguridad y que la Policía Federal en lugar de proteger y servir a la comunidad, son golpeadores y andan con la encomienda de reprimir la protesta social.
Advirtieron que la Sección 22 procederá jurídica y políticamente ante estos hechos de los cuales el gobierno del estado es impotente y a pesar de cumplir con las visitas oficiales desprotege al pueblo que ya sabe de manera natural no acepta al presidente espurio y detesta a la policía federal.