
Europa, tercer socio comercial después de China y EU: Pedro Haces
Oaxaca, Oax. 25 de marzo de 2011 (Quadratín).- Para dar posibilidad de participación a las y los ciudadanos de Oaxaca en la integración del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), el Congreso de Oaxaca emitió la convocatoria para definir, a más tardar el 8 de abril, la renovación del órgano electoral.
La convocatoria, firmada por la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Eufrosina Cruz Mendoza, menciona que los aspirantes a consejero o consejera electoral, deberán entregar su solicitud y documentación durante los días 28 y 29 de marzo de este año.
El horario de recepción de documentos será de 09:00 a 18:00 horas, directamente en la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, en el Palacio Legislativo ubicado en Calle 14 Oriente número 1, en San Raymundo Jalpan.
Especifica que las fracciones constituidas corresponden al PAN, PRI, PRD, PT y Convergencia, para que los aspirantes especifiquen en cuál de ellas consideran para ser postulados.
Los requisitos que deberán reunir son:
a) Ser ciudadano mexicano por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad, además de estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos:
b) Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar;
c) Tener, al menos, treinta años cumplidos el día de la designación;
d) Tener modo honesto de vivir, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter culposo;
e) Poseer al día de su designación, con antigüedad mínima de tres años, título profesional de nivel licenciatura, contar con los conocimientos y experiencia en la materia político-electoral que les permitan el desempeño adecuado de sus funciones
f) No desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político en los últimos cinco años anteriores a la designación;
g) No haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos cinco años anteriores a la designación;
h) No haber desempeñado cargo de servidor público del Poder Ejecutivo Federal, del Estado o de los Municipios en cargo de confianza conforme a la legislación correspondiente durante los cinco años anteriores a la fecha de su designación; y
i) No desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirigente de organismos, instituciones, colegios o agrupaciones ciudadanas afiliadas a algún partido político, en los tres años anteriores a la fecha de su designación.
La comparecencia de los interesados se realizará los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril de 2011, y posterior a esta, las fracciones entregarán las propuestas a la Comisión Permanente de Administración de Justicia de la Legislatura, a más tardar el 4 de abril de 2011.
La Comisión publicará las propuestas en lugares visibles y de fácil acceso dentro de las instalaciones del Poder Legislativo, así como en la página web oficial del Congreso y elaborará el dictamen, que deberá quedar integrado a más tardar el 6 de abril.
La sesión extraordinaria se efectuará a más tardar el 8 de abril, para someter al pleno el dictamen de la Comisión, y se proceda a la elección de los Consejeros Electorales de manera individual y sucesiva con el voto de las dos terceras partes de sus miembros integrantes.
Quienes manifestaron su interés por integrar el Consejo antes del 22 de marzo serán requeridos por la Oficialía Mayor para que adecuen su solicitud a lo previsto en la convocatoria y de no hacerlo, se desechará de plano.