
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
OAXACA, Oax. 16 de enero de 2014 (Quadratín).-Ante el intenso frío que se ha presentado en el territorio oaxaqueño en las últimas horas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han redoblado las acciones preventivas y de atención correspondientes al “Programa Temporada Invernal”, con el objetivo de evitar defunciones asociadas con las bajas temperaturas tales como hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono, quemaduras, entre otras.
Así lo informó en entrevista el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien refirió que las actividades del programa se desarrollarán hasta el mes de marzo, mismas que consisten en monitorear diariamente todas las unidades médicas para dotarlas con suficiente medicamento para el tratamiento de las enfermedades respiratorias.
Además de supervisar que la instalación de los refugios preventivos sea la adecuada conforme lo establece la norma, brindar atención médica en los mismos, vacunar contra la influenza a los grupos vulnerables, y finalmente, dar a conocer a la población las medidas preventivas para evitar defunciones asociadas a la temporada invernal.
En este sentido, precisó que de octubre de 2013 a la fecha se han aplicado 29 mil 79 dosis de vacuna anti influenza y dos mil 47 de neumococo 23 valente, priorizando la aplicación de dicho biológico a grupos vulnerables como menores de cinco años de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y población con padecimientos crónicos como asma, asentó.
Sostuvo que en estos meses en donde los cambios de temperatura se presentan repentinamente, las infecciones respiratorias tienden a incrementarse un 30 por ciento, por lo que es de suma importancia que la población tome sus precauciones, tales como consumir abundantes líquidos, ingerir alimentos ricos en vitamina “A” y “C”, mantener bien abrigados a niños y personas mayores.
Así como revisar puertas y cubre ventanas para evitar la entrada de corrientes de aire, no poner exceso de cobijas a los niños muy pequeños para evitar que se asfixien, no utilizar fogones de carbón o gas dentro de las viviendas para prevenir intoxicaciones severas o incendios, consumir sobres de Vida Suero Oral (VSO), vitaminas y minerales, apuntó el jefe jurisdiccional.
Añadió que por indicaciones del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo y del secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se refuerzan las estrategias de prevención por lo que convocó a la sociedad a trabajar juntos en una cultura de salud, ya que es necesario no bajar la guardia durante los frentes fríos.
Para finalizar, Victoria Ruiz, instó a mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, al toser o estornudar cubrirse con el ángulo interno del codo, no acudir a lugares concurridos cuando se tenga síntomas de enfermedad respiratoria y acudir a la unidad médica más cercana ante cualquier malestar.