
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 29 de diciembre de 2014.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortaron a la población a lavarse las manos antes y después de comer, de atender a un enfermo, de cambiar pañales, después de tocar objetos como teléfonos, barandales, dinero, viajar en autobús y uso de computadoras.
Además de no exponerse a cambios bruscos de temperatura, al toser y estornudar cubrirse la boca y nariz con un pañuelo o con el ángulo interno del brazo, a fin de prevenir contagios del virus de influenza.
Así lo recomendó el director de la Unidad de Epidemiología de la institución, Miguel Ángel Solano Ceh, quien dijo que al corte del 25 de diciembre de 2014 se han detectado 979 casos a nivel nacional; los estados más afectados son Yucatán, Jalisco y Zacatecas.
Aseguró que en Oaxaca a la fecha se han notificado 313 pacientes, cifra que ubica a la entidad en la tabla nacional en el lugar número 21, afectando principalmente a los menores de 9 años, seguidos del grupo de edad de 30 a 39 años, informó un comunicado.
Detalló que de los casos contabilizados 178 se ubican en Valles Centrales, 31 en Tuxtepec, 25 en el Istmo de Tehuantepec, 15 en la Costa, 11 en la Mixteca y 12 en la Sierra, del total de casos el 65 por ciento corresponden a la tipología AH1N1.
Recomendó acudir a las unidades médicas para aplicarse el inmunológico, sobre todo a los más vulnerables (niños menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas).
Y en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos, escurrimiento nasal, dolor muscular, dificultad para respirar y molestias en el tórax, acudir de inmediato al médico, no automedicarse, evitar saludar de beso, no acudir a lugares de alta concentración de personas y guardar reposo.
Se tiene a disposición de los oaxaqueños la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), para cualquier información y servicio que se requiera, llamar al teléfono 018007708437.
Durante esta temporada vacacional todas las unidades médicas de primero y segundo nivel, se encuentran listas para garantizar atención inmediata.