
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 29 de febrero de 2012 (Quadratín).- El Programa de Empleo Temporal (PET) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), puso en marcha la vertiente Jóvenes Constructores, cuyo objetivo es reinsertar en el tejido social a jóvenes en situación de calle, a través del desarrollo de capacidades y habilidades, con una inversión de 14 millones 575 mil 500 pesos, con la que se pagarán 194 mil 190 jornales.
En esta modalidad, el PET desarrollará 34 proyectos, para los cuales se crearán mil 809 empleos temporales para jóvenes de zonas urbanas marginadas de Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
De acuerdo a la Directora de Planeación Táctica de la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios, Alma Rosa Pérez Martínez, se trata de multiplicar la experiencia de Ciudad Juárez, en el marco de la Estrategia Todos Somos Juárez, donde desde 2010 los jóvenes participan en la rehabilitación de los parques intervenidos por la Sedesol, para posteriormente apropiarse de los espacios rescatados.
Se trata de generar empleo temporal para los jóvenes en situación de calle que viven en las colonias donde se encuentra el espacio público a rescatar, con la finalidad de que se apropien de los parques y cuiden de ellos, al tiempo que aprenden un oficio que les permita acceder a mejores condiciones de vida, explicó la funcionaria federal.
Entre 2010 y 2011, en Ciudad Juárez, la vertiente Jóvenes Constructores del PET invirtió 3.5 millones de pesos para crear 494 empleos, que permitieron rescatar el Parque Parajes del Sur, emblemático de la Estrategia Todos Somos Juárez; realizar labores de limpieza en la Colonia López Mateos, rehabilitar áreas verdes del Fraccionamiento Hacienda, así como dar mantenimiento y limpieza a 18 parques, jardines y plazas municipales.
Actualmente, el Parque Parajes del Sur -que hasta 2009 presentaba los índices de violencia más elevados de esa ciudad fronteriza-, reúne a aproximadamente 800 vecinos de diferentes edades para practicar fútbol y básquetbol, deportes extremos como el skateboarding o asistir a diversos talleres que se ofrecen con el apoyo de organizaciones civiles, entre ellos el de prevención de las adicciones en niños y jóvenes.
Será el Programa de Rescate de Espacios Públicos el que determine los parques, alamedas y jardines a intervenir con la vertiente Jóvenes Constructores del PET en los ocho estados mencionados, con la prioridad de fortalecer el tejido social y la convivencia familiar,