
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Oaxaca, Oax., 14 de julio del 2011(Quadratín).- Ante el compromiso de asegurar la salud de las mujeres costeñas, la Jurisdicción Sanitaria 04 Costa, ha reforzado las acciones permanentes para la prevención, detección y atención oportuna del cáncer cérvicouterino (CaCu).
Al respecto, el jefe de los servicios médicos en la zona, Joaquín De los Santos Molina, informó que en lo que va del año los centros de salud, hospitales y brigadas médicas han tomado cinco mil 363 citologías a igual número de mujeres, de las cuales únicamente 136 dieron resultados positivos a lesiones precursoras de cáncer y otras.
Agregó que luego de detectar el riesgo, se notifica a la paciente para que acuda a la clínica de displasias para una revisión especializada, y en caso de ser necesario, iniciar con el tratamiento adecuado, ya sea control con medicamentos, cirugía, radiación o quimioterapia.
Añadió que el CaCu es frecuentemente asociado al Virus del Papiloma Humano (VPH), por lo que dentro de los principales factores de riesgo, se encuentra el inicio de la vida sexual activa, así como la obesidad, el tabaquismo, los malos hábitos alimenticios y haber tenido un familiar de línea directa con el padecimiento.
Por ello, entre las medidas de prevención se encuentran el uso de condón en las relaciones sexuales y no tener varias parejas, contar con las medidas higiénicas adecuadas, e incluir en la dieta vitaminas A, D, E y Ácido Fólico.
De los Santos Molina hizo un llamado a las mujeres entre 25 y 64 años para que acudan a las unidades médicas más cercanas a realizarse la prueba del papanicolaou, a fin de mantener su salud en estado óptimo.