
Muere motociclista por choque con camión en el Periférico de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 02 de febrero de 2013 (Quadratín).- En dos años de la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo, la infraestructura social se consolida como el motor de desarrollo en beneficio de los oaxaqueños, para tal efecto se invierten 5 mil millones de pesos con la finalidad de poner en marcha obras carreteras, de agua potable y saneamiento, así como deportivas.
El Jefe del Ejecutivo Estatal afirmó que la infraestructura es eje troncal de este gobierno, toda vez que constituye una poderosa herramienta para incentivar la dinámica económica de la entidad, por ello pidió comprensión a la ciudadanía por la ejecución de obras de gran calado, toda vez que los resultados brindarán mejores condiciones de vida a la población.
Los trabajos de infraestructura son necesarios para apuntalar el crecimiento de la entidad, lo que se traduce en mayores oportunidades de inversión y desarrollo con estímulo principal a la actividad productiva y turística de Oaxaca, abundó Cué Monteagudo.
En este sentido, indicó que la obra más representativa de esta administración por los alcances y beneficios que otorgará a la población, es la presa Paso Ancho, para la cual ya se abrieron los caminos de acceso y se prevé que la construcción inicie a finales de 2013. La presa garantizará el abasto de agua potable en los próximos 30 años, para los habitantes de la Ciudad de Oaxaca y 22 municipios conurbados.
Otra obra de gran impacto social es la continuación del paso deprimido en el Distribuidor Vial Cinco Señores, el cual se prevé concluya en septiembre próximo. Asimismo, el Polideportivo Venustiano Carranza, finalizará este año su primera etapa, con lo que se garantiza un espacio digno y con instalaciones óptimas para el desarrollo de diversas actividades recreativas y competitivas.
Comunicación terrestre, clave para el desarrollo de Oaxaca.
En materia de infraestructura carretera, Gabino Cué Monteagudo afirmó que se intensificarán los trabajos de construcción en los tramos que comunican a Barranca Larga - Ventanilla y Mitla - Tehuantepec, de las supercarreteras Oaxaca -La Costa y Oaxaca-Istmo respectivamente, en las cuales, maquinaria y equipo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya se encuentran trabajando.
Además, en 2013 se estima concluir las obras de la supercarretera que unirá el puerto de Salina Cruz, Oaxaca con el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, misma que requerirá una inversión 700 millones de pesos. Este eje carretero representa una gran trascendencia económica y productiva, toda vez que será paso obligado para la movilización intensiva de productos de exportación del Continente Americano hacia la Unión Europea y el sureste Asiático.
El mandatario oaxaqueño, puntualizó que la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, identificó las necesidades de las 25 microrregiones más rezagadas del estado, y en ellas se impulsan obras para la mejora de caminos rurales y sistemas de agua potable, así como acciones de electrificación, mismas que iniciarán en este mes.
Impulsa Cué embellecimiento y mejora de accesos a la Ciudad de Oaxaca
Por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se iniciaron trabajos de alumbrado público en los tres accesos de la ciudad de Oaxaca, y que comunican a La Costa, El Istmo y a la Ciudad de México, con el objetivo de brindar a los visitantes y usuarios de estas vías las mejores condiciones.
Finalmente, reiteró el compromiso de su administración por impulsar nuevas acciones que favorezcan la inversión pública y que se refleje en mayores obras para mejorar el bienestar de las familias oaxaqueñas.