![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-07.57.56-107x70.jpeg)
Inicia operativo Comercio responsable y vecinos seguros
OAXACA, Oax. 23 de diciembre de 2015.- Durante este 2015, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsó el crecimiento de más de 300 micro, pequeña y medianas empresas, mejorando así las condiciones de inversión y emprendedurismo en el municipio.
En un comunicado informó que se hizo a través de la implementación de esquemas como el programa estratégico de Educación y Capacitación (PEEC), el cual brindó asesoría a más de 3 mil 500 ciudadanos de manera gratuita, en temas de liderazgo, alta maestría en ventas, financiamiento, finanzas entre otros.
También se ofreció a la ciudadanía más de 140 cursos, pláticas y talleres en tópicos empresariales; además de la realización del taller Empréndete, donde se realizaron 70 proyectos de negocios.
Por otro lado, en la Escuela Municipal de Capacitación Artesanal e Industrial ‘Florencio del Castillo’, egresaron 276 alumnos capacitados en diversos talleres de oficios para el autoempleo.
Además, derivado del convenio de colaboración con CECATI 68 se capacitaron a 126 ciudadanos en panadería, instalación de sistemas eléctricos residenciales, belleza, sistematización y el curso de compostura de aparatos eléctricos.
Para fomentar los niveles de empleo en el municipio de Oaxaca de Juárez, se realizó el programa de proyección laboral Municipal, ferias de empleo y los reclutamiento, logrando beneficiar a mil 810 personas demandantes de un empleo formal.
Durante este 2015 impulsó la productividad del sector empresarial y la competitividad del sector, beneficiando a más de 320 micro, pequeñas y medianas empresas.
Unas 70 empresas fueron beneficiadas con el proyecto de incorporación de tecnologías de la información y comunicación, lo que permite la entrega de equipo de cómputo y software especializado, asesoría técnica y conectividad a internet.
Se fortalecieron proyectos con tecnologías de la información TIC´s, en Mercadotecnia en punto de venta, operaciones contables y finanzas, análisis de Micro finanzas, hardware en dispositivos móviles, capacitación en capacidad de endeudamiento financiero y atención a clientes.
Asimismo, se consolidaron diversas estrategias que permitieron al ayuntamiento garantizar las facilidades para atraer la inversión y generar condiciones en la operación y permanencia de las empresas.