
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
MORELIA, Mich., 21 de febrero de 2015.- Uno de los lugares más vigilados durante el proceso electoral de este año es el controvertido municipio de Apatzingán, uno de los mayores productores de frutas y verduras de una entidad que se ubica entre los primeros lugares nacionales por su producción agroalimentaria.
Complejo y misterioso como su propio nombre –los lingüistas no definen aún si Apatzingán significar lugar de comadrejas, de cañitas, de vasijas o sitio donde se lava la ropa-, en Apatzingán la historia se bifurca: ahí nació la primera constitución de la República que dio estructura jurídica a los mexicanos en el Siglo 19 y 200 años después ahí se gestó, también una de las organizaciones criminales más poderosas del naciente siglo 21 mexicano, que erosiona, desgasta, esa estructura y aún se resiste a ser desmantelada, informó la agencia Quadratín en Michoacán.
Apatzingán es el municipio más grande de la Tierra Caliente y se encuentra enclavado en la Sierra Madre del Sur.
Al Norte, limita con el municipio de Tancítaro, al este con Parácuaro y Nueva Italia, al sur con Tumbiscatío y al oeste con Aguililla y Buenavista.
Junto con el municipio de Parácuaro, Apatzingán integra el Distrito Electoral Local 23, en tanto que forma el 12 Distrito Federal Electoral con los vecinos Aguililla, Buenavista, Parácuaro, Tancítaro, Tepalcatepec y Aquila, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila y Peribán.
Seguir leyendo en http://bit.ly/1D2idQi