
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Carta abierta
Al magisterio nacional
A las organizaciones sociales
Al pueblo de México
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
Oaxaca, Oax., 16 de mayo 2011.- El pasado 7 de junio del año en curso fue aprehendido por fin el exgobernador de Chiapas; Pablo Salazar Mendiguchia por una serie de delitos que el magisterio democrático aglutinado en la CNTE (coordinadora nacional de trabajadores de la educación) desde hace mucho tiempo viene denunciando en tiempo y forma. En distintos foros y espacios desde hace diez años hemos venido denunciado una serie de actos de represión en contra de los maestros de la sección 7 y 40 de Chiapas y mas puntualmente contra los maestros de educación indígena miembros de la CNTE en esa entidad. A pesar de que ya se encuentro preso, aún tenemos nuestras reservas de que la justicia no se llegue a aplicar a Pablo Salazar Mendiguchia por la forma en que se maneja la procuración e impartición de justicia en nuestro país, como es el caso más reciente del empresario Jorge Hank Rhon quien burlo de nueva cuenta a la ley.
La amplia reseña de delitos y actos de represión cometido por Pablo Salazar Mendiguchia lo hacen culpable desde siempre; por eso decimos NO A LA IMPUNIDAD DE NUEVA CUENTA Y QUE SE APLIQUE TODO EL PESO DE LAS LEYES MEXICANAS Y DE LAS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS en contra este exgobernardor mismo que en su periodo de gobierno, Chiapas vivió una etapa negra por el cumulo de asesinatos, encarcelamientos injustos, fraudes multimillonarios y atentados en contra de la liberta de expresión.
Del año 2001 al 2005 las cárceles de Cerro Hueco y el Amate se llenaron de trabajadores de la educación y dirigentes de organizaciones sociales mismos que fueron aprehendidos injustamente por ese régimen represor y simplemente por exigir solución a sus demandas y por disentir de la política rapaz de aquel entonces, 107 asesinatos; muchos de ellos maestros hablan del carácter criminal de Pablo Salazar; la represión a toletazos en contra de la normal de mactumatza aun esta en nuestra memoria, los decenas de desaparecidos que hasta la fecha no se sabe de sus paraderos y que fueron orquestadas por la policía represora de PSM; los 32 niños fallecidos en el hospital regional de Comitan por una evidente negligencia traducida en crimen confirmado; y qué decir de las miles de familias damnificadas del huracán Stan en el año 2005 y que a la fecha están esperando los recursos para enfrentar el desastre de aquel entonces, las familias sufriendo y a la espera de los recursos y Pablo Salazar y sus colaboradores saqueando para sí miles de millones de pesos que fueron a parar a sus arcas personales. Reprimió y amordazó a los medios de comunicación de manera abierta y violando flagrantemente la ley; recuérdese el caso del periódico
Cuarto Poder y el orbe de Tapachula y de todo aquella prensa que no estuviera de acuerdo con su política sexenal de latrocinio y saqueo.
Por eso y muchas razones más estamos exigiendo castigo a Pablo Salazar Mendiguchia y estar alertas para que la Impunidad no se vuelva a imponer y se castigue ejemplarmente a este delincuente de cuello blanco, asesino, represor y saqueador de Chiapas, quien al igual que Ulises Ruiz Ortiz en el estado de Oaxaca; no merecen mejor destino que la cárcel por los innumerables delitos que cometieron en contra de la sociedad.
CASTIGO Y CARCEL A PABLO SALAZAR MENDIGUCHIA.
NO MAS REPRESION A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES.
DESAPARECIDOS POLITICOS PRESENTACION.