
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax. 13 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Dentro del Marco de las Fiestas Patrias y como ya es tradición, ayer martes 13 de septiembre se realizó la conmemoración la Gesta Heroica de Chapultepec por la Invasión de la Tropa Estadounidense al Castillo donde combatieron los niños héroes, el evento militar tuvo lugar a las 9:00 horas en la explanada de la agencia municipal de Puerto Escondido en donde participaron, militares, educandos, profesores y autoridades municipales y locales.
En la ceremonia conmemorativa del CLXIV aniversario, se rindió honores a los Niños Héroes: Teniente Juan de la Barrera, Cadete Juan Escutia, Cadete Agustín Melgar, Cadete Vicente Suarez, Cadete Fernando Montes de Oca, Cadete Francisco Márquez, Teniente José Azueta, y Cadete Virgilio Uribe; efectivos de Secretaria de la Defensa Nacional, adscritos al 54 Batallón de Infantería entonaron el Glorioso Himno Nacional Mexicano y rindieron Honores a Nuestro Lábaro Patrio.
En el 164 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, se contó con estudiantes de instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, así como el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta, la diputada local, Zory Maristel Zyga Martínez, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Juan Francisco Tobia Mazón, el Coronel Mayor de Infantería, Alfredo Báez Camacho, el agente municipal, Antonio Aragón quienes tras el pase de lista de los cadetes acaecidos, colocaron una ofrenda floral en memoria de aquellos seis jóvenes que perdieron la vida en el combate, poniendo en alto el grado de heroísmo y honor.
Ahí se manifestó que al igual que los Niños Héroes de 1847, el día de hoy las fuerzas armadas refrendan el compromiso de llevar hasta las últimas consecuencias, el combate a todas las bandas delincuenciales que amenazan y tienen como blanco de sus actividades ilícitas, a la población civil, cabe mencionar que el discurso oficial estuvo a cargo del Teniente Rigoberto Lagunas Ortega quien nuestra historia se engrandece al recordar a los Héroes de Chapultepec.
Hoy como aquel 13 de septiembre de 1847, se recuerda en la historia a los jóvenes cadetes llamados Niños Héroes de Chapultepec a Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar y Juan Escutia, quienes se encontraban de guardia en el castillo de Chapultepec y tomaron las armas frente a los estadounidenses.
Con su sacrificio, los héroes elevaron la razón para que los mexicanos tengamos la frente en alto por amor a nuestra patria, construyendo un mejor país donde no exista el conformismo y la corrupción; Hoy nos convocamos ante los mármoles y bronces que los conmemoran para honrarlos a todos como cadetes, como soldados y como ilustres paladines, hoy los mexicanos anhelamos un futuro, el mañana también es un derecho pero sólo se puede forjar con una sociedad consciente de su ayer, en comunión con su presente y habida de su porvenir.