
Matan a machetazos a 2 individuos en la Cañada
San José Tenango, Oax., 26 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El programa estatal para abatir el rezago del registro civil en los municipios de muy alta marginación, capturó y entregó gratuitamente en tan sólo una semana ciento cincuenta y ocho actas de nacimiento como registros extemporáneos en el municipio indígena de San José Tenango, afirmó Rafael López Gutiérrez, oficial comisionado del Registro Civil de esta demarcación.
Treinta y dos registros extemporáneos corresponden al rango de seis meses a seis años y 126 de seis años de edad a 105, por lo que después de una intensa semana de actividades en todas las comunidades del municipio se detectaron más rezagos.
Ante esta situación, el presidente municipal Emilio Herrera Martínez, preocupado porque este programa se extienda durante el tiempo necesario, urgió al Registro Civil del Estado para que retornen a atender a los tenanguenses en un plazo no mayor a treinta días.
El Edil tenanguense aplauda la implementación de este programa, mismo que fue beneficiada la anciana Margarita Martínez de 105 años de edad, mazateca originaria de de San José Tenango, quien obtuvo su acta de nacimiento y curp gratuitamente.
En la cañada se atienden a diez municipios de alta marginación entre los que se encuentran además, San Juan Coatzospam, Santa María la Asunción, San Miguel Huautepec, Mazatlán de Villa de Flores, Santa María Chilchotla, entre otros, donde los ciudadanos ahorraron entre doscientos y seiscientos pesos y obtuvieron su acta como una identidad jurídica para su bienestar social, concluyó el funcionario del registro civil.