
Revela FIFA detalles para conseguir boletos para el Mundial 2026
San José Tenango, Oax., 31 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Ante más de tres mil tenangueños compareció este viernes el presidente municipal Emilio Herrera Martínez al rendir su primer informe de gobierno desde la agencia de Piedra del Sol, lugar declarado recinto oficial para la sesión solemne y pública, quien dijo que siempre ha actuado con apego a la legalidad y procuración de justicia respetando las leyes que rige nuestra sociedad.
Hemos sido respetuosos a las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, mi reconocimiento a la sindicatura municipal quien ha tenido la capacidad para actuar y hacer prevalecer la justicia en toda su extensión encaminada siempre a la gobernabilidad, sostuvo el munícipe.
En este año expedimos 38 contratos de compraventa, 4 contratos de donación, 30 constancias de antecedentes no penales, 450 constancias de identidad, 500 constancias de origen y vecindad, 60 constancias de escasos recursos económicos, 1950 constancias entregadas a los ciudadanos de manera gratuita, el gobierno municipal atendió a los tenanguenses sin distinción alguna, afirmó Herrera Martínez.
Respecto al Registro civil en el mes febrero 280 parejas legalizaron su matrimonio en coordinación con la oficialía de Registro civil de Huautla, así mismo se registraron 380 niños y otros 350 registros extemporáneos en el mes de abril.
En el aspecto financiero, el edil felicitó a la comisión de Hacienda del Ayuntamiento por llevar una administración transparente y por estar al día con la comprobación ante la Auditoría Superior del Estado de los recursos que se destina al municipio, en el fondo municipal de participaciones, 7 millones 540 mil 450 pesos, Fondo de Fomento Municipal 2 millones 193 mil 141 pesos.
Fondo de Compensación 659 mil 156 pesos, gastos de combustible 301 mil 631 pesos.
En el ramo 33, Fondo de Aportaciones Para la Infraestructura social municipal se obtuvo 47 millones 376 mil 985 pesos, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento del Municipio 8 millones 293 mil 197 pesos, recursos autorizados por la ley del ingreso del congreso del Estado.
Ingreso de enero a diciembre 2011 del ramo 28 diez 697 mil 387 pesos e ingresos propios 15 mil 250 pesos 76 centavos. Egresos, 4 millones 34 mil 567 pesos 98 centavos, materiales y suministros un millón 856 mil 952.82 pesos, servicios generales 4 millones 538 mil 490.89 pesos, bienes muebles e inmuebles 272 mil 696.07 pesos.
Señaló que en las acciones sociales y obras municipales aprobado en el consejo de desarrollo municipal fueron los siguientes, construcción de pavimento de concreto hidráulico en la calle principal de Tecoatlán con una inversión de 3 millones 315 mil 476.10 pesos, apertura de camino rural de las Ruinas a San Isidro 2 millones 954 mil 659.59 pesos, camino rural de Altamira a San Martín un millón 817 mil 723.14 pesos.
Terminación del camino rural del camino de Cerro de Trueno a Unión Hidalgo 2 millones 298 mil 399.84 pesos, apertura del camino rural de Agua hechura a Palo Hidalgo 2 millones 798 mil 957.38 pesos, apertura de camino de Agua Hechura a Mina de Arena 2 millones 106 mil 139.88 pesos, terminación de apertura de camino hacia Agua de Grillo 954 mil 342.15 pesos, apertura de las Ruinas hacia el Rancho aledaño 2 millones 928 mil 729.52 pesos
Apertura del camino de Tecoatlán a Llano nueva la Cruz, un millón 984 mil .235.17 pesos, construcción de pavimento de concreto hidráulico de Agua Caballero a Sótano Apestoso con una inversión de 2 millones 89 mil 503.85 pesos. Construcción de pavimento de concreto hidráulico en la calle principal de Agua Golondrina 3 millones 128 mil 824.18 pesos, apertura de camino de Cerro Otate un millón 158 mil 78.91 pesos,
Construcción de pavimento de concreto hidráulico de Palo Plumaje a Cañada de Mamey en su primera etapa que consta de dos kilómetros y medio de longitud con una inversión de 10 millones 300 mil 416.10 pesos, ampliación y rehabilitación de la energía eléctrica de Agua Fría y Agua Cuchara 2 millones 627 mil 780.87 pesos,
En educación, la construcción de dos aulas en la localidad de Cerro Palmera 410 mil, dos aulas para una escuela primara 495 mil, construcción del aula de medios en la localidad de Agua Acatitla 320 mil, construcción de una plaza cívica y anexo sanitario en la escuela primaria Emilio Herrera Díaz de la agencia de Piedra del Sol con una inversión de 350 mil pesos.
En el Fondo IV, fondo de aportación para el fortalecimiento municipal, sueldo a la policía un millón 196 mil, materiales y suministro 118 mil 818.18 pesos, servicios generales 352 mil 257.98 pesos, bienes muebles e inmuebles 256 mil 930 pesos. Se realiza una obra de ampliación de energía eléctrica en la agencia de Agua de Ciénega y en la localidad de las Limas y Agua Camarón.
También se construyó un muro de contención en Buenavista 96 mil pesos, construcción de Salón de Usos Múltiples en la localidad de Agua Colorada un millón 500 mil, construcción de techumbre y cancha de usos múltiples en Cerro de Trueno un millón 399 mil 556.87 pesos, rehabilitación de la iglesia católica en la localidad de Altamira 556 mil 12.82 pesos, anunció que iniciarán con este mismo fondo a la obra de techado escolar de Agua Pescado.
Debido a los problemas que hasta los momentos presentan en el municipio algunas obras aun se encuentran en proceso, pero se trabaja por el progreso de San José Tenango, gracias a la gestión realizada se lleva a cabo la obra de electrificación en la localidad de Sitio Iglesia.
Pero gracias a la gestión ante el gobierno del estado se logró la construcción de tres aulas para la escuela primaria Puerto Buenavista y la rehabilitación de todas sus aulas, también se han destinado 50 equipos de sonido, 120 butacas, 5 escritorios, sillas ejecutivas, materiales eléctricos, limpieza y pintura en beneficio de las instituciones educativas del municipio. Apoyo económico para llevar diferentes actividades en las diferentes escuelas de educación básica, así como una planta generadora de luz en Sitio Iglesia.
En salud y con recurso del ramo 28, se terminó la construcción de la casa de salud en la localidad de Plan de Guadalupe, programas de vacunación, patio limpio, contra el cáncer de mama, cervicouterino, entre otros, para generar una vida saludable en la ciudadanía.
Con estas acciones estamos demostrando que se hace todo lo posible por administrar bien los recursos del pueblo, en el DIF municipal, se brindan apoyos en las cocinas comunitarias, también se logró un programa de repartición de lentes, despensas, para proteger y respaldar a los que menos tienen, destacó Herrera Martínez.
Por todos estos trabajos y apoyo hacia nuestro pueblo quiero agradecer a mi señor padre que en paz descanse un hombre que siempre luchó por el bienestar de San José Tenango y como gobierno hemos establecido mecanismos de tolerancia, demostrar siempre el dialogo para poder resolver las diferencias y llegó el momento de tomar el camino de la unidad, todos unidos por el progreso de San José Tenango, por el bienestar de nuestra gente, finalizó Emilio Herrera Martínez, presidente municipal.