
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
Tuxtepec, Oax., 23 de enero de 2012 (Quadratín).-El Ayuntamiento de Tuxtepec fomenta la colaboración directa con autoridades auxiliares y distintos actores sociales de la comunidad para que en todos los puntos del municipio se ejerza un vínculo que permita denunciar infracciones a la ley y canalizarlas adecuadamente logrando la protección inmediata de los ciudadanos, para ello constituirá grupos de trabajo denominados Redes Comunitarias para la Prevención del Delito y la Reducción de la Violencia.
El jefe del área de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, capitán Samuel Rodríguez López informó que se ha comenzado a sostener reuniones para dar a conocer el funcionamiento de esta alternativa de trabajo basada en la cooperación y la solidaridad; ante 52 Presidentes de Comités de Vecinos se explicó que estas redes serán integradas por personas de las propias colonias con la finalidad de que implementar acciones de común a acuerdo.
La intención es fomentar la participación ciudadana y establecer programas como el de Vecino Vigilante dijo el funcionario, haciendo énfasis en la importancia de no quedarse callados ante un acto contra la ley sino canalizarlo ante quien corresponda, de esta forma se fortalecerá un esquema de defensa comunitaria donde puedan cuidarse y auxiliarse unos a otros.
El presidente municipal, José Manuel Barrera Mojica, aprobó para tales efectos la instalación de una línea gratuita similar a los números de emergencia donde se recibirán denuncias, quejas y propuestas en materia de Prevención del Delito, así como la creación de una página web en la que se difunda las acciones de las Redes Comunitarias, empleando además Twitter y Facebook.
De manera alterna a la vigilancia que realiza la Policía Preventiva Municipal que realiza la Policía Preventiva Municipal, las redes se convertirán en un apoyo invaluable no solo para denunciar sino además para proponer, tal como ya lo comenzaron a hacer los representantes de diversos asentamientos de la zona urbana y conurbada al plantear problemáticas que enfrentan en esta materia, a las que el ayuntamiento presentó posibles soluciones.
Para la constitución de estas unidades la ciudad se ha dividido en 5 sectores donde se irán celebrando a partir de este martes otros encuentros para intercambiar ideas e información; el Sector 1 corresponde al Casco Urbano, el Sector 2 Cervecera, el Sector 3 Siglo XXI, Sector 4 El Progreso y Sector 5 El Castillo.