
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax. 16 de abril del 2012.- El Gobierno de Felipe Calderón ha profundizado las crisis en México, millones de mexicanos vivimos cotidianamente la pobreza y la violencia. En los dos sexenios que ha gobernado el PAN se han fortalecido los privilegios de las clase altas, de los empresarios e interés de las grandes trasnacionales, dejando a la clase popular y campesina e indígena sobreviviendo con programas asistencialistas, focalizados y con un presupuesto muy bajo, como el Procampo, Oportunidades, etc.
El Gobierno calderonista ha sido un instrumento para que empresas trasnacionales se apoderen de tierras y recursos naturales, generando una gran cantidad de despojos y de violencia en contra de los pueblos indios. Para Calderón tienen mas valor los intereses de las empresas norteamericanas, canadienses o españolas que los derechos de los pueblos originarios dueños del territorio. Los gobiernos panistas no han sabido como reformar al país, por el contrario, sólo han acelerado la descomposición social; muestra de ello es que en las instituciones gubernamentales priva la ineficiencia y la corrupción. Más del 70% de los recursos destinados al campo se desvían en beneficio de funcionarios y grandes empresarios. En el campo mexicano se vive una profunda crisis, provocada por la sequía y también por la incompetencia gubernamental.
Ahora que se ha cumplido un año más del aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, el Movimiento Agrario Indígena Zapatista, MAIZ denuncia la política anti indígena y anticampesina del gobierno federal y anuncia que este lunes ha arrancado una Jornada Nacional de Movilización en contra de la Secretaria de Reforma Agraria y de las políticas anticampesinas del gobierno calderonista, exigiéndole solución a los múltiples casos agrarios que llevan años y que no han querido resolver, así como los decenas de propuestas agropecuarias y de capacitación que no han sido atendidos.
Nosotros como MAIZ e integrantes de CONOC hemos exigido que se conforme una nueva secretaría de Desarrollo Rural que permita darle otro giro a las políticas agropecuarias y agrarias que tanto necesitamos los campesinos e indígenas; como organización indígena y campesina hemos propuesto programas de estimulo a la producción de maíz y el gobierno federal ha optado mejor por fomentar las importaciones de granos.
Es por ello que MAIZ se viene manifestando el día de hoy 16 de Abril con plantones en Xalapa, Cuernacava, México;DF, Monterrey, Oaxaca y Puebla en las instalaciones de la Secretaria de la Reforma Agraria exigiendo atención a nuestras demandas agrarias y productivas expresadas por miles de campesinos indígenas de Chiapas, Morelos, Nuevo león, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosi, Puebla, Queretaro y DF
MAIZ no dejará de exigir justicia por el asesinato de Bety Cariño, compañera y amiga de nuestra organización, y de Jiry Jaakola, quienes fueron asesinados a quemarropa el 27 de abril de 2010, cuando participaban en una caravana que pretendía llevar víveres y ropa a los indígenas triquis sitiados en San Juan Copala. Es por ello que el 17 de Abril realizaremos una protesta frente a las oficinas de la PGR en la ciudad de México, exigiendo castigo para los asesinos de nuestros compañeros.
Viva Zapata
Viva Bety Cariño
Viva MAIZ
Vivan los indígenas
Vivan los campesinos