
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 8 de marzo del 2012 (Quadratín).- Luego de reconocer que hay un déficit en la evaluación de control de confianza de los cuerpos de seguridad en todo el País, el secretario de gobernación, Alejandro Poiré Romero, pidió a los gobiernos estatales acelerar el paso para lograr la transformación total de los policías, para una mejor coordinación en la lucha contra la delincuencia.
En conferencia de prensa, con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, el responsable de la política interna del País precisó que hay un déficit del 21 por ciento de los cuerpos de seguridad estatales, que no han sido certificados en la acreditación de confianza.
Destacó que el gobierno del presidente Felipe Calderón ha autorizado dos fondos federales para los gobiernos estatales, un subsidio para la Policía acreditada y otro apoyo para la seguridad pública, que están condicionados a la aprobación en el control de confianza de la totalidad de sus cuerpos policiacos, incluyendo mandos superiores, medios y tropa.
Agregó que los gobiernos estatales que cumplan con éste requisito podrán acceder a éstos recursos como un incentivo; sin embargo, reconoció que el déficit es muy alto y por ello pidió acelerar el paso para contar con todos los recursos disponibles para el ramo de seguridad.
Más adelante, aseguró que México se tardó décadas en hacer una inversión seria y sistemática en los tres órdenes de gobierno para contar policías que verdaderamente sirvan a la sociedad, por ello, exhortó a los gobiernos estatales a trabajar en el reto de garantizar a la policía que los mexicanos quieren.
Por su parte, Gabino Cué consideró que la inseguridad es uno de los grandes retos de su gobierno y aseguró que a Oaxaca solamente le falta un mando policiaco por ser evaluado, y el 61 por ciento de los mandos superiores ya han sido certificados en el control de confianza.
También, reconoció que en los mandos medios apenas se ha evaluado el 21 por ciento en la certificación de control de confianza, pero a pesar de ello, estamos entre los primeros diez lugares con menores índices de inseguridad, esto de acuerdo a las cifras del Consejo Nacional de Seguridad.
Foto: jerónimo