
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax. 30 de marzo del 2012 (Quadratín).-Las misas y congregaciones no deben realizarse dentro de las Iglesias, ya que la mayoría de los templos católicos en la Costa, después del sismo de 7.4, ocurrido el pasado 20 de marzo, presentan daños totales o parciales, así lo indicó el titular del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, ante la llegada de feligreses por Semana Santa.
Al sostener una reunión con el obispo de la Costa, Monseñor Eduardo Carmona Ortega; Maza Sánchez pidió que las eucaristías se hagan al aire libre y el lugares seguros. Explicó que nueve de los Iglesias edificadas entre los Siglos XVI y XIX sufrieron pérdida total y cinco sufrieron daños parciales.
De acuerdo a los datos, el cuarenta por ciento de las Iglesias asentadas en esta parte de la franja costera (zona de los Amuzgos, zona mixteca y costeña baja) son edificaciones viejas, mientras que el resto son de estructura moderna, y la mayoría, son zonas de riesgo por presentar grietas en los muros, campanarios, paredes, atrios y torres.
Por su parte el responsable del Instituto de Patrimonio Cultural del Estado, Jorge Alberto Valencia, señaló que se ha comenzado la gestión para la restauración de los templos así como el apuntalamiento y enlonado de las cubiertas para la temporada de lluvias, con la finalidad de que las aguas no dañen más los templos. Dijo que una vez aterrizados los apoyos las Iglesias deben reestructurarse ante de la temporadas de lluvias.
En el litoral cinco Iglesias antiguas son considerados como patrimonio de los oaxaqueños, la mayoría reportan daños parciales, mientras que los demás templos, edificados en los 27 municipios que fueron declarados zonas de desastre, sólo presentan deterioros menores.
Sin embargo, para Semana Santa todas las actividades religiosas tendrán que efectuarse a fuera de los templos, con la finalidad de disminuir los riesgos en caso de representarse una réplica de consideración.