
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax., 28 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Procedentes de la Diócesis de la región del Istmo de Tehuantepec, será la mañana del sábado 8 de octubre cuando lleguen a Puerto Escondido, sede de la Diócesis de la Costa, las reliquias del Beato Juan Pablo II para que cientos de católicos las puedan apreciar, así lo dijo en conferencia de prensa el Obispo de este litoral, Monseñor Eduardo Carmona Ortega.
La recepción de bienvenida será alrededor de las 6:00 horas de la mañana a la altura del puente El Regadillo y una vez llegadas las reliquias de Karol Wojtyla quien en vida era el Papa Juan Pablo II, las cuales están depositadas en una cúpula de cristal hecha especial para trasladarlos, se realizará un recorrido por todo el boulevard costero.
Será en donde se construye la nueva Catedral donde se exhibirá la imagen de cera con vestimentas del Beato, la ampolleta de sangre y demás objetos que utilizó y ahí permanecerán durante el transcurso del día, el Pontífice del litoral costero dijo que para este importante evento y festejar en grande que la diócesis de la Costa sea beneficiada con la visita de las reliquias de Juan Pablo II se convocó la participación de todas las iglesias de todo el litoral.
Aunque esta sede católica alberga más de 20 parroquias, todas participarán en el programa que tenemos contemplado, pero algunas se fusionarán para estar presente, a las 9:00 de la mañana oficiaremos una misa Eucarística y la Iglesia de Puerto Escondido, participará con canticos para despedir la imagen que será como a las 1:00 de la madrugada del día domingo y en el punto de Juquila serán entregadas a la Diócesis Antequera de la Ciudad de Oaxaca.
El 8 de noviembre de 2003, Monseñor Eduardo Carmona Ortega fue nombrado por el Santo Padre Juan Pablo II, Primer Obispo de la Nueva Diócesis de Puerto Escondido, siendo que el 7 de enero de 2004 ante más de 10 mil católicos, entre obispos de todo México y representantes del Vaticano es ordenado Obispo a la vez que es erigida la nueva Diócesis de Puerto Escondido, por ello Carmona Ortega dijo que hay una relación muy estrecha ente el Beato Juan Pablo II y la región de la Costa de Oaxaca.
Se espera un gran número de católicos los que lleguen de todo el litoral costero desde Huatulco, hasta los límites de Guerrero, así como las zonas de Putla y de la Santa Catarina Juquila, en la Sierra Sur, aún no hay un número especifico de los asistentes, pero se desea que todos puedan apreciar las reliquias de Juan Pablo II al pasar por Puerto Escondido como parte de la peregrinación que el Vaticano promueve para el reforzamiento de la fe y un mensaje de paz.