
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Mártires de Tacubaya, Pinotepa Nacional, Oax. 3 de abril del 2012 (Quadratín).-Para conocer directamente el impacto del sismo registrado el pasado 20 de marzo y sus réplicas que se han presentado, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, arribó la mañana de este martes a esta población de la Costa, colindante con el Estado de Guerrero.
Acompañado del gobernador del estado, Gabino Cué y del secretario de desarrollo social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, el Presidente de la República, refrendó el apoyo del gobierno federal a las más de 16 mil familias afectadas.
Ante 28 presidentes municipales de los ayuntamientos afectados, Calderón Hinojosa, pidió al Gobernador del Estado actuar con rapidez y al mismo tiempo vigilar que los proveedores ofrezcan el mejor material para la reconstrucción de los daños.
Asimismo, dijo que desde este martes se inicia el pago del empleo temporal por 19 millones de pesos, para que inmediatamente empiece la reconstrucción de las 16 mil 233 viviendas afectadas, de las cuales cinco mil 600 son daños parcial y dos mil 533 son daño total.
De la gira del Presidente, que inicialmente estaba programada para visitar a los municipios de la zonas afectadas, entre ellas Ometepec, Guerrero, y Mártires de Tacubaya, Oaxaca, finalmente sólo estuvo en esta ultima comunidad, en donde escuchó a los presidentes municipales de Pinotepa de Don Luis, Enrique Hernández Sumano; el presidente de San Juan Bautista lo de Soto, José Alberto Hernández Clemente y el administrador municipal de Mártires de Tacubaya, Rolando Calisto Serrano Torres, quienes le dieron a conocer la situación que guarda cada uno de sus municipios.
Más adelante, ante la directora de protección civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Laura Gurzo; Felipe Calderón, reconoció que hay 74 aulas de diversos centros educativos con daño total, para lo cual instruyó al titular de la Sedesol para que de manera conjunta con el Gobierno estatal se reubique temporalmente a la población estudiantil y no se vea afectada en el presente ciclo escolar.
Foto.Ambientación