
Cumple Salomón Jara compromisos con Santiago Chazumba
Oaxaca, Oax. 9 de julio de 2011 (Quadratín).- Luego de una intensa jornada de más de 15 horas, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo concluyó con éxito la Séptima Audiencia Pública en Palacio de Gobierno la noche de este viernes, donde atendió de manera directa a 130 comisiones de 492 que se presentaron en este encuentro ciudadano.
Alrededor de las 23:30 horas, el mandatario dio por terminado este ejercicio democrático, donde cientos de oaxaqueños se trasladaron hasta la Casa del Pueblo a solicitar algún apoyo o bien, exponer alguna problemática.
A partir de las 8:00 de la mañana y hasta que se fue el último solicitante, funcionarios del gabinete legal y ampliado atendieron diversas comisiones de oaxaqueñas y oaxaqueños, quienes después de ser atendidos, agradecían la sensibilidad y el humanismo del Ejecutivo estatal para encauzar sus demandas.
Al ser entrevistado por representantes de los medios de comunicación, Cué Monteagudo precisó que se decidió realizar la Séptima Audiencia en la Casa del Pueblo, a fin de que las personas no se desplacen desde zonas muy alejadas a la capital oaxaqueña. Ejercicio similar se había realizado el pasado 5 de enero durante la primera audiencia pública.
Decidimos que por segunda ocasión se hiciera en la ciudad de Oaxaca, porque en las últimas audiencias nos dimos cuenta que gente de otras regiones iban a una zona muy alejada. Entonces a partir de hoy vamos hacer una audiencia en la ciudad capital y una regional, sostuvo el Ejecutivo.
El mandatario explicó que en esta Séptima Audiencia, atendió personalmente a 130 personas que le expusieron temas relacionados con el transporte, de infraestructura y empleo, principalmente.
Comentó que los solicitantes en su mayoría fueron de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Juchitán de Zaragoza, San Pablo Etla, San Antonio de la Cal y Santa María El Tule, entre otros.
Detalló que de las solicitudes planteadas, un 17 por ciento se enfocaron a la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, el resto se repartió en la Secretaría del Trabajo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y los Servicios de Salud.
Consideró que este ejercicio democrático, es positivo porque permite conocer el sentir y las necesidades de la gente, además agilizar los encuentros con la sociedad y en la medida en que van presentando las solicitudes son canalizados a las áreas correspondientes para su respectivo seguimiento.
Adelantó que la próxima audiencia se realizará en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en agosto próximo, y para el mes de septiembre sería nuevamente en la capital del estado.
Finalmente, el Gobernador confirmó que este ejercicio de apertura ciudadana será permanente durante su gobierno, porque nos permite tener un diálogo directo y cercano con los oaxaqueños, además de fomentar la participación ciudadana.
Ni la lluvia ni el frío merman el ánimo de la gente
Otilia Ruiz vino desde Huajuapan de León sólo con un propósito: agradecer al Gobernador Gabino Cué por los servicios médicos que recibe para su tratamiento de cáncer de mama y por los apoyos brindados a sus dos hijas menores en la formación de sus estudios.
Ruiz viajó dos horas y media desde la tierra del Jarabe Mixteco para estar una vez más cara a cara con su gobernador, quien abrió las puertas de la Casa del Pueblo en lo que fue la Séptima Audiencia Pública, que duró más de 15 horas, para atender a sus hermanas y hermanos que vienen a plantearle diversos asuntos.
Afuera de Palacio de Gobierno, desde muy temprano, cientos de oaxaqueños hacen largas filas para exponer temas desde salud, empleo, apoyos al campo, solución a problemas de concesiones irregulares y proyectos productivos. La fila abarca desde la calle Valerio Trujano y 20 de noviembre, hasta el acceso lateral a Palacio.
Y aún cuando el viernes amaneció sin lluvia, es una mañana nublada y fría. Reportes del Instituto Estatal de Protección Civil señalan que por la tarde del viernes habría presencia de lluvias moderadas a intensas en los Valles Centrales, Costa, Istmo y Cuenca. Y así sucedió.
Pero ni la lluvia ni las bajas temperaturas merman en el ánimo de la gente para participar en este séptimo encuentro ciudadano. De qué valdría viajar desde un día antes como para irse luego con esta lluvita, dice Otilia Ruiz, quien tiene la ficha 46.
Petición especial recibe el Gobernador de la niña Adela del Carmen Cruz Antonio, quien al lado de su padre, Hilario Cruz Pérez, solicita su apoyo para adquirir un palenque de mezcal. Ella y su familia dependen económicamente de la producción de esta bebida tradicional.
Luego de seis horas de espera, Adela del Carmen, quien viene de San Dionisio Ocotepec, Tlacolula, muy emocionada saluda al mandatario. Suelta y sin nervio alguno, explica que desde muy pequeña aprendió de su padre el proceso de la elaboración del mezcal.
Después de escuchar la explicación de Adela, Gabino Cué se compromete a apoyarla para impulsar el proyecto de palenque, que permitirá producir, difundir y promover este producto artesanal y generar beneficios para su familia.
Me siento muy contenta, porque es algo que me gusta mucho hacer y me dijo que me va a apoyar, entonces hoy es día de felicidad, dice.
En esta séptima audiencia, Francisca Nidia Sánchez Mateos, artesana de flor inmortal, pudo platicar con el primer mandatario para plantear la necesidad de contar con un apoyo económico para seguir realizando su actividad.
Desde las primeras horas, la señora Francisca dejó por un momento sus actividades domésticas para acudir al encuentro con el mandatario. Solo cargó una canastita de china oaxaqueña elaborada con la flor tradicional, misma que obsequió al gobernador.
En respuesta, el Ejecutivo estatal gira instrucciones para que a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, se le asesoré en la realización de los trámites necesarios, debido a que doña Francisca no sabe leer ni escribir.
Emocionada por la prontitud del mandatario, la artesana oaxaqueña comenta: no voy a defraudar a mi familia y estoy muy agradecida con Gabino.
Encuentro cara a cara funcionarios y ciudadanos
Los pronósticos meteorológicos se cumplen. Antes de las 19:45 horas, una torrencial lluvia cae en la capital oaxaqueña. De inmediato, el Ejecutivo se levanta y llama a todos los secretarios del gabinete legal.
Forman un semicírculo en el patio central de la Casa del Pueblo y en un hecho inédito, funcionarios públicos y ciudadanos sostienen un encuentro cara a cara. Se escuchan las peticiones y demandas de los oaxaqueños y por otro lado, las respuestas del Gobierno, en voz de Gabino Cué.
La mayoría demandaban empleo, por lo que el mandatario instruye a que las instituciones y dependencias estatales les ofrezcan una oportunidad de trabajo.
Hacia las 23:30 horas, concluye así una larga jornada, donde una vez más, se cumple el compromiso del mandatario de atender de manera personal a los oaxaqueños, sin importar su origen, situación económica o ideología.
Foto: El Gobernador Gabino Cué concluye la Séptima Audiencia Pública, en Palacio de Gobierno