
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax. 22 de marzo del 2012 (Quadratín).- El Secretario general de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Enrique Martínez Martínez, señaló que en la tarea educativa se debe caminar junto con los gobernantes porque la mejor inversión para el progreso de un pueblo es la educación.
Al intervenir como máximo representante de la UABJO en el acto inaugural de la Trigésima Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología que se realiza en esta capital los días 22, 23 y 24 de este mes, reiteró que en la Universidad pública se tiene que seguir trabajando para ser cada día mejores.
Advirtió que nunca más una Universidad cerrada porque queremos ser parte del desarrollo de la Entidad y no parte de problemas al señalar que este evento es un sueño hecho realidad, y además es el camino a la academia con calidad.
Ante el Secretario de Salud en el estado de Oaxaca Doctor Germán Tenorio Vasconcelos quien asistió en representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Director de la Facultad de Odontología de la UNAM, Doctor Arturo Fernández Pedrero, el Doctor Juan Carlos Llodra Calvo de la Universidad de Granada España y la directora del DIF municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, el Doctor Enrique Martínez reiteró que la Universidad Pública tiene que dejar de lado la masificación para dar paso a la calidad educativa.
Antes de la ceremonia inaugural, el doctor Juan Carlos Llodra Calvo, de la Universidad de Granada, España, ofreció una conferencia magistral La identificación del riesgo de caries: como y para qué, ante más de mil profesionales de la odontología y estudiantes de esa carrera tanto de la universidad pública como privada, en un salón del hotel Misión de los Angeles.
En tanto que el doctor Enrique Martínez, señaló que no por ser una universidad pública la UABJO tiene que dejar de lado su compromiso de calidad, por el contrario, es una gran responsabilidad contar con niveles de certificación y acreditación porque de esta manera se sirve mejor a la sociedad oaxaqueña y mexicana.
Al referirse a la Facultad de Odontología, recordó que se fundó el 26 de julio de 1974, y hoy es un ejemplo en la Universidad, pues de su planta docente el 95 por ciento cuentan con niveles de posgrado y maestría.
Habló además de los logros alcanzados en la presente administración de la cual ha sido parte, obteniendo acreditaciones en más de 8 unidades académicas y en 14 se ha alcanzado el nivel uno de certificación.
Por su parte el presidente de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología, Daniel Constandse Cortés, reconoció la capacidad organizativa de las autoridades de la Facultad de Odontología de la UABJO.
Previamente en entrevista el Secretario general de la UABJO, Enrique Martínez, señaló que Nos congratulamos los universitarios, profesores, Investigadores, alumnos y alumnas de la facultad de Odontología de la UABJO, en recibir con hospitalidad, academia y con investigación a todos nuestros visitantes de la República mexicana.
Dijo que en este evento hay más de 80 directores e investigadores y académicos de todas las facultades y escuelas de odontología del país y en ese sentido Nosotros como oaxaqueños nos sentimos orgullosos de estar aquí con el director de Odontología de la UNAM, doctor Arturo Fernández Pedrero, para nosotros es muy positivo y sabemos que con educación continua y con este tipo de encuentros que permiten el cambio de experiencias en materia académica y de investigación crecen nuestros conocimientos
La facultad de Odontología realiza por espacio de tres días en la ciudad de Oaxaca la Trigésima Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología, y en la que la capital oaxaqueña fue denominada sede de este encuentro.
El encuentro va dirigido a todos los profesionales de la odontología tanto de nivel privado como de los sectores públicos, el secretario de salud en el estado Germán Tenorio Vasconcelos inauguró el encuentro.
Durante la ceremonia inaugural, el director de la Facultad de Odontología, Taurino Amilcar Sosa Velasco, agradeció el apoyo recibido por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el respaldo de diversas empresas para efectuar la asamblea en la ciudad de Oaxaca.
Asimismo, reconoció la presencia del Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, quien asistió en representación del Gobernador Gabino Cué, lo que significa que para el actual gobierno la tarea educativa universitaria forma parte de la prioridad de su gobierno, pero sobre todo la salud de los oaxaqueños labor que tiene que ver con la odontología.