![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax. 8 de febrero de 2009 (Quadratín).- El inicio del ciclo escolar programado para este lunes en el Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) está en riesgo ante la inconformidad de los 320 trabajadores adscritos a la delegación sindical D-II-3, quienes están en contra del director, Julio César Pineda Valdivieso.
José Feliciano López Perales, secretario general de la delegación informó que si la Dirección General de Tecnológicos no reemplaza este lunes a Pineda Valdivieso no permitirán el inicio de labores.
Refirió que han probado el presunto desvío de recursos que eran para el mantenimiento de la institución por parte del director, quien además ha bloqueado algunas actividades sindicales.
El dirigente sindical dijo que desde el 26 de noviembre de 2008 presentaron la petición de destitución a la dirección general, y este organismo envió una comisión investigadora, sin que hasta ahora haya dado una respuesta concreta a su planteamiento.
La dirección general nos pidió argumentos ante la destitución, además del vencimiento de su período, denunciamos el desvío de recursos, por ejemplo el dinero que se utilizó en la Semana Internacional de las Ingenierías, el evento se iba realizar con apoyo del gobierno y el dinero no llegó y se utilizó el recurso de la institución destinado a otros fines.
Está también el viaje de cuatro personas a España, aunque ellos dicen que estaba autorizado, queremos que se investigue, además, se quejó, de que impedía la participación de compañeros en reuniones sindicales.
José Feliciano López Perales expuso que ante la negativa del director en dejar el cargo, dijo, los trabajadores cerraron desde finales de 2008 la dirección y las dos subdirecciones, por lo que actualmente el director despacha en su domicilio particular mientras se llevan a cabo las investigaciones en los distintos departamentos.
Se tiene programado que para esta semana se entreguen los resultados de la investigación, independientemente de los resultados, la decisión de la base trabajadora es que la dirección general nombre otro director, en caso contrario no se permitirá el reinicio de clases, recalcó el dirigente sindical.
Si esto se concreta, se quedarán sin clases alrededor de tres mil estudiantes de diversas especialidades.