
Lleva Jara programas educativos y sociales a San Miguel Suchixtepec
Capulalpam de Méndez, Ixtlán, Oax., 30 de septiembre de 2011 (Quadratín).- En representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, encabezó la celebración del CCVII aniversario del natalicio del prócer liberal, Miguel Méndez Hernández.
Miguel Méndez Hernández nació el 30 de septiembre de 1804 en Capulalpam y murió el 30 de mayo de 1830, fue uno de los principales impulsores de las ideas liberales.
Acompañado del presidente municipal, Néstor Hernández Bautista; del diputado local, Perfecto Mecinas Quero; del representante de la Octava Región Militar, Juan Manuel Sandoval Caballero; del integrante de la Gran Logia Masónica Benito Juárez, Romualdo Sánchez Solórzano; y de Hermenegildo Velásquez Ayala, representante personal del director del Instituto Estatal de Educación Pública; Adelfo Regino depositó la ofrenda floral y montó una guardia de honor al pie del busto de Miguel Méndez.
Al pronunciar su discurso, el funcionario estatal señaló que en el proyecto de gobierno del mandatario Gabino Cué Monteagudo está presente el espíritu democrático y libertario de Miguel Méndez, porque se inspira en los ideales de los grandes pensadores.
Nosotros, la generación del cambio y la democracia, debemos desempeñar tan noble propósito, para asistir siempre con orgullo a este Capulalpam de Méndez, donde encuentra cimiento la comunalidad para la grandeza y futuro de México, expresó.
Indicó que hay que tomar el ejemplo del servicio comunitario de los pueblos indígenas, tal como lo hicieron Miguel Méndez, Marcos Pérez y Benito Juárez, quienes conformaron la Trilogía Serrana de pensadores liberales, con el cual alimentaron su grandeza, generosidad y desprendimiento para servir a la Patria.
A su vez, el presidente municipal Néstor Hernández Bautista manifestó que rendir tributo a los héroes, ideólogos, y reformistas que nos dejaron un México libre y soberano, es no sólo imprescindible, sino también es urgente y necesario, para inculcar en los jóvenes y en las generaciones de hoy ese respeto cívico y patriótico hacia todos aquellos hombres y mujeres que con su vida nos legaron lo que hoy tranquilamente gozamos.
Debemos poner especial atención en la educación con un enfoque comunitario, de participación y de corresponsabilidad, expresó.
En tanto, Benjamín Méndez Hernández, miembro de la Gran Logia masónica Benito Juárez, sentenció que Miguel Méndez ni su condición de indígena, ni la humildad de su cuna, fueron obstáculo para que cumpliera su destino en la entonces naciente República Mexicana.
Convocó a los liberales de hoy, al pueblo de Oaxaca y a los gobernantes a sumarse en una acción de conciencia liberal que permita aminorar los problemas que aquejan a la sociedad actual.
En su oportunidad, el diputado local, Perfecto Mecinas Quero, leyó el Decreto del 27 de octubre de 1936, por medio del cual San Mateo Capulalpam pasó a llamarse Villa Capulalpam de Méndez.
Previo al acto cívico, un desfile recorrió las calles principales del Pueblo Mágico; niños de preescolar, primaria y secundaria marcharon, para dar inicio a la fiesta cívica por el CCVII aniversario del natalicio del prócer liberal.