
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
Teocelo, Veracruz, 25 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Por unanimidad, 17 alcaldes de ayuntamientos de los estados de Oaxaca y Veracruz, designaron al Edil de Tuxtepec, José Manuel Barrera Mojica como Presidente de la Mesa Directiva de la Red de Municipios por el Medio Ambiente.
En el marco de la quinta reunión de la Red de Municipios por el Medio Ambiente llevada a cabo en Teocelo, Veracruz, los diecisiete alcaldes ratificaron el compromiso de trabajar de manera conjunta a favor del medio ambiente y atender en lo inmediato la gestión intermunicipal e interestatal para hacer operativa la red recién formalizada.
Al dar la bienvenida, el presidente municipal de Teocelo, Christian Nolasco Texon destacó la necesidad de establecer estrategias para atender la problemática ambiental, sensibilizar y medir el impacto de estas y construir a través de la Red de Municipios por el Medio Ambiente, el futuro con un ambiente mejor.
Puntualizó la participación de los gobernadores Gabino Cué de Oaxaca y Javier Duarte Ochoa de Veracruz, quienes expresó-, han asumido el compromiso de trabajar de manera conjunta con los alcaldes para el manejo y cuidado del medio ambiente.
La quinta mesa de trabajo celebrada en Teocelo, sitio conocido como La capital de las políticas ecológicas, los presidentes municipales nombraron a la directiva que durante los tres primeros meses tendrá la responsabilidad de encabezar los trabajos de gestión y consolidar los pasos de la asociación.
La responsabilidad de la presidencia recayó en el edil, José Manuel Barrera Mojica; Rafael Faranoni alcalde de San Andrés Tuxtla fue designado primer vocal; José Manuel Sánchez Martínez edil de Coatepec fue nombrado segundo vocal; mientras que la tercera vocalía recayó en el edil de Tlacotalpan, Hilario Villegas.
Así también se nombró como gerente general y gestor oficioso de la red, a Martín Quintano Martínez, quien precisó que la constitución de la Red de Municipios por el Medio Ambiente no se trató de un acto de obligación administrativa ni de un coto de poder, sino de un acto de responsabilidad social compartida.
Al clausurar los trabajos el Presidente Municipal de Tuxtepec, José Manuel Barrera Mojica agradeció la distinción de dirigir los primeros tres meses la dirección de la red los esfuerzos y voluntades ahora están siendo concretados para que respondamos a las poblaciones será dijo y agregó que el compromiso es establecer líneas de trabajo que fortalezcan la legalidad y reglamentos de la agrupación.
Se conformará un equipo técnico para que de inmediato comiencen las actividades, las razones son muy claras nos toca actuar en la responsabilidad de darle cauce a acuerdos de trabajo y objetivos en común.
Al mismo tiempo el edil de Tuxtepec, invitó a los presidentes municipales a una reunión que se llevará a cabo el 14 de diciembre en Tuxtepec, en la que estarán presentes todos los delegados de las dependencias federales con presencia en Oaxaca.
Finalmente, una de las primeras responsabilidades de la directiva de la Red de Municipios por el Medio Ambiente es reunirse con los gobernadores de Oaxaca y Veracruz, para presentar propuestas de financiamiento a proyectos ambientales.