
Llama Sheinbaum a votar el 1 de junio en elección del Poder Judicial
Oaxaca, Oax. 22 de agosto de 2013 (Quadratín).- Desde esta comunidad de vocación agrícola y ganadera, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó la XXXI Audiencia Pública realizada durante su administración, lo cual da cumplimiento a un ejercicio democrático que ha permitido conocer las necesidades de la población oaxaqueña y fortalecer las políticas públicas enfocadas al desarrollo equitativo de la entidad.
Minutos después de las 9:00 horas, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal, acompañado por integrantes de su gabinete, recibió al arquitecto Félix Carrillo, originario de esta agencia municipal quien presentó un proyecto de desarrollo turístico para Río Grande, y así promover el potencial de la zona.
Durante más de 5 horas, 320 ciudadanos recibieron atención y respuesta a 447 temas planteados, los cuales fueron atendidos por las dependencias que integran el aparato gubernamental, así como delegados federales asignados a la entidad.
Proveniente de San Pedro Pochutla, Don Roberto Castellanos, de 79 años de edad, llegó hasta la Trigésima Primera Audiencia Pública para recibir de manos del Gobernador Gabino Cué, un cheque por 10 mil pesos proveniente del Programa de Apoyo a Exbraceros, y al hacerlo, expresó su agradecimiento por recibir merecidamente una compensación por los servicios prestados durante cuatro años en los campos agrícolas de California y Arizona de la Unión Americana, en la década de 1950; El gobernador cumplió su palabra, exclamó.
Asimismo, en el marco de esta jornada de atención, el Gobernador Gabino Cué entregó computadoras portátiles a las niñas Aceneth Pastrana, Reyna Bernal y Guadalupe Oliva, originarias de la comunidad de Santiago Tapextla, quienes ayer jueves le solicitaron al Gobernador la necesidad su apoyo para contar con esta importante herramienta tecnológica que será de gran utilidad para su formación académica.
Con emoción ostensible las tres niñas que cursan su educación primaria mostraron su agradecimiento a Gabino, al tiempo de comprometerse a cuidar y aprovechar este apoyo, además de esforzarse al máximo para lograr excelentes calificaciones en su escuela.
Finalmente, alrededor de las 15:00, la Sociedad Cooperativa de la Red de los Humedales de la Costa de Oaxaca, encabezados por Israel Ramírez, presentaron al Gobernador el documento que los acredita como ganadores del Premio Nacional al Mérito Ecológico 2013, obtenido por esa sociedad cooperativa por sus méritos en la conservación, protección y restauración de los humedales de la costa oaxaqueña, acreditados en la lista internacional de la Red Ramsar.
El objetivo de esta red es crear y mantener humedales que revistan importancia para la conservación de la diversidad biológica mundial y para el sustento de la vida humana a través del mantenimiento de los componentes, procesos y beneficios de sus ecosistemas.
Al felicitar y reconocer el esfuerzo y logros obtenidos por la red de los humedales de la Costa de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué les reiteró el compromiso del Gobierno de Oaxaca para continuar apoyando los esfuerzos que realizan las organizaciones de la sociedad para civil para preservar el equilibrio ecológico de la región, así como del sistema de humedales de la región, cuya aportación para la captura de carbono, ha sido reconocida a nivel internacional, por los beneficios para combatir el calentamiento global.
Con este encuentro, se dio por concluida la Trigésima Primera Audiencia Pública, reafirmando que la administración del Gobernador Gabino Cué busca honrar el compromiso empeñado desde el inicio de su administración para constituirse como un gobierno abierto y cercan a la gente, al acudir a las regiones y comunidades del estado para escuchar a la gente y atender sus legitimas demandas.
Cabe señalar que en el marco de esta Audiencia Pública en Rio Grande, se colocó la Feria de la Salud, en la cual se otorgaron más de 500 servicios de medicina preventiva y curativa a la población costeña, además de pláticas sobre prevención de adicciones y del Virus de Inmunodeficiencia Humana.