
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 10 de mayo 2012 (Quadratín).-Al participar en un foro organizado por estudiantes de distintas facultades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el candidato a la rectoría de esta institución, Enrique Mayoral Guzmán, dio a conocer sus principales compromisos contemplados en su plan de trabajo, que incluye seis líneas rectoras para el reposicionamiento de la máxima casa de estudios.
A un costado de las instalaciones de la rectoría, Enrique Mayoral habló sobre los principales
problemas que aquejan a la UABJO, como son la baja calidad académica, el porrismo, los paros y huelgas, el ausentismo de maestros y la falta de apoyo económico para los universitarios, entre otros y, en ese sentido, precisó cómo abordará cada una de las problemáticas.
Frente a decenas de universitarios de Economía, Ciencias de la Educación, Idiomas, Odontología, Sociología y Medicina, el ex director de la Facultad de Arquitectura de Ciudad Universitaria reafirmó su postura de que el rector debe ser un funcionario que permita y dé facilidad al diálogo, es decir, debe ser un rector para todos y dejar de ser jefe de un grupo político.
Añadió que una de las causas de los conflictos en la UABJO es que se concibe la rectoría como un puesto político y se actúa en consecuencia para conservar cotos de poder, por lo que dijo en el momento que logremos romper estos paradigmas, muchos de los actos porriles se irán eliminando.
De igual manera y ante el raquítico presupuesto que recibe esta institución, Mayoral manifestó que la universidad puede potencializar muchas fuentes de ingresos propios y ser generadora de servicios y de bienes hacia la sociedad.
Tras su participación, los estudiantes dieron muestras de apoyo y simpatía por las propuestas de Enrique Mayoral, quienes manifestaron que se ha ganado el respeto de la comunidad universitaria por su campaña limpia y honesta, debido a que no se ha hecho derroche de publicidad ni compra de votos, lo que habla del verdadero espíritu universitario, dijeron.
A este foro fueron invitados los 6 candidatos a rector y la dinámica fue la siguiente: 10 minutos para presentarse y dar a conocer sus propuestas y 15 minutos para responder los cuestionamientos de los representantes de cada facultad participante.