![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-1.37.00-PM-6-107x70.jpeg)
Entregan equipo táctico y una ambulancia a la AEI
OAXACA, Oax. 28 de noviembre de 2013 (Quadratín).-¡Lotería!, era el grito que se escuchaba una y otra vez con fuerza y alegría en los salones de clases de la escuela primaria Guelaguetza, ubicada en la colonia Siete Regiones de la ciudad de Oaxaca, cada vez que un niño o una niña ganaba en este tradicional juego de azar, que con cartas sobre el juez, el defensor, el abogado, los derechos humanos o los principios del sistema acusatorio adversarial, sirve de modelo para que personal del Poder Judicial de a conocer los conceptos básicos del nuevo sistema penal entre la población infantil utilizando técnicas lúdicas.
Las actividades incluyeron a alumnos de primero hasta sexto grado, quienes participaron con entusiasmo siguiendo las explicaciones ofrecidas por la licenciada Irina Cabrera Girón, juez de garantía del Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes.
No sólo se interesaban en marcar la carta de sus tabletas que se anunciaba, sino que aprendían y mostraban interés por saber más con sus dudas y preguntas. Explicando ellos mismos, en ocasiones, el significado de la patrulla, la cárcel, el delito o el silbato.
Es el caso del grupo de primer año, donde los alumnos se mostraron intrigados ante la presencia de la Juez, la dinámica del juego se impuso, creándose un ambiente de goce y diversión, al participar los pequeñines con sus propias ideas en la plática impartida por la especialista, entre gritos y risas.
“Nos damos cuenta que desde pequeños tienen la capacidad de comprender tantas cosas bajo los conceptos y el lenguaje que ellos mismos conocen, de esta manera los niños, y sobre todo, los adolescentes de sexto año, empiezan a reconocer el compromiso que tienen con la sociedad, las consecuencias de sus actos y sobre todo, sus derechos y obligaciones”, afirmó la juez.
Por ello, recalco, es importante que los niños conozcan el nuevo sistema de justicia penal, pues en la medida que crecen y asimilan esta información la reflejan en la práctica de su vida diaria, y en consecuencia, la transmiten a sus amigos, padres y hermanos.
Por su parte, la señora Rosa Silvia García de Méndez, presidenta de la Asociación Mujeres en el Tiempo, quien apoyó en la organización de esta actividad, señaló que la mejor forma de enseñar a los niños es a través de juegos didácticos.
“Desafortunadamente los niños no reciben en sus hogares la información adecuada en cuanto a estos temas, es por eso que muchos jóvenes se ven involucrados en actos delictivos; debemos darle importancia a estos programas para transmitir la información a la sociedad y no se quede únicamente en las dependencias”, explicó.
De esta manera, los alumnos de la escuela Guelaguetza demostraron que la diversión no está peleada con el conocimiento; llevándose la mayoría de ellos juegos de lotería y memorama a sus casas para jugar e informar a sus padres y hermanos.