
Detienen en Juchitán a presunto integrante de célula delictiva
OAXACA, Oax. 31 de marzo de 2015.-El titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, entregó al gobernador Gabino Cué Monteagudo, las listas con los nombres de los 16 aspirantes a los cargos de magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que obtuvieron los mejores promedios en el examen de oposición aplicado el pasado lunes.
Cada listado integra, por orden alfabético, a los ocho profesionistas con las más altas calificaciones en el examen oral y público que realizó el Pleno del Consejo de la Judicatura para conocer su desempeño laboral, profesional y judicial, así como el nivel de eficiencia, probidad, honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica, informó un comunicado de prensa.
Para la vacante de magistrado del Tribunal Superior de Justicia, los aspirantes seleccionados fueron Victoriano Barroso Rojas, Genoveva Dulce Javier Agustín, Andrés Manuel Jiménez Méndez, Verónica María de los Ángeles Morales Díaz, José Luis Ríos Cruz, Guadalupe Verónica Rueda Contreras, Ruiz López Ana Bertha y Floribelia Vargas Quero.
Las y los abogados con los más altos promedios para ocupar el cargo de magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo son Juan Alba Valadez, Arisbe Rosario Bolaños Cisneros, Socorro Lucía Cabrera Ruiz, Jesús Ezequiel García López, Adriana Gazga Flores, Enrique Pacheco Martínez, Alejandro Paz López y Porfirio Santos Matías.
El pasado 18 de marzo, el gobernador del estado emitió una convocatoria abierta para elegir a dos nuevos magistrados de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, a partir de la cual, el Consejo de la Judicatura que encabeza el magistrado Alfredo Lagunas, certificó en tiempo y forma el cumplimiento de los requisitos de ley a un grupo de 22 aspirantes, a quienes sometió a dicha evaluación oral.
Como siguiente etapa del proceso de selección, el titular del Poder Ejecutivo integrará dos ternas que enviará al Congreso local para que elija a las personas más aptas para el cargo. Si la Cámara de Diputados no resuelve en un plazo de veinte días, ocuparán la magistratura las personas que designe el Gobernador, según lo establece el párrafo tercero del artículo 102 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
El procedimiento de elección de magistrados surge de los cambios promovidos por la Reforma Constitucional aprobada en abril de 2011, la cual fijó nuevos lineamientos para que el Consejo de la Judicatura –integrado por representantes de los Tres Poderes del Estado-, sea el órgano encargado de certificar el cumplimiento de los requisitos y aplicar los exámenes de oposición para transparentar el proceso de elección de funcionarios del órgano supremo de administración de justicia en Oaxaca.