
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
Oaxaca, Oax. 27 de octubre del 2011 (Quadratín).- El Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregó a 11 municipios de los Valles Centrales, el estudio de delimitación de zona federal y zonas de inundación de los ríos Atoyac y Salado.
En el marco de la Jornada Ciudadana del Gobierno Federal en Oaxaca Vivir Mejor, el titular de esta dependencia, Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, puntualizó que este tipo de estudios permiten conocer los límites de la zona federal y con ello frenar la invasión de los cauces de los ríos y arroyos de propiedad nacional, así como evitar la reducción del área hidráulica.
El funcionario federal enfatizó que con este tipo de acciones se apoya a las autoridades municipales en la elaboración y seguimiento de los programas de ordenamiento territorial para garantizar así el adecuado funcionamiento hidráulico de los ríos en las zonas urbanas.
Así mismo, dijo Álvaro Jarquín, se busca contribuir en la elaboración de programas preventivos y de atención de emergencias ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos extraordinarios, mediante la identificación de zonas de alto riesgo.
Añadió que con dicho estudio las autoridades municipales conocerán los límites de la zona federal para que de forma coordinada con la Conagua, se evite la afectación de los cauces y sus zonas federales.
Detalló que en los Valles Centrales se atendieron las cuencas del río Atoyac en los tramos de San Lorenzo Cacaotepec – Santa Cruz Xoxocotlán y San Vicente Coatlán Sola de Vega; y del río Salado en el tramo Santa Cruz Amilpas, San Agustín de las Juntas.
Los municipios asentados en las cuencas de los ríos Atoyac y Salado que fueron beneficiados son: San Lorenzo Cacaotepec, Santa María Atzompa, San Jacinto Amilpas, Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Agustin de las Juntas, Ánimas Trujano, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Lucía del Camino y San Antonio de la Cal.