
Muere motociclista por choque sobre la transístmica en Salina Cruz
OAXACA, Oax. 6 de enero de 2016.- En el marco del acto conmemorativo del 101 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria de 1915, el gobernador Gabino Cué Monteagudo declaró que la justicia agraria tiene expresión en Oaxaca, a través de la consolidación del Estado de Derecho y la legalidad, como condiciones indispensables para impulsar el desarrollo y la productividad del campo.
Con el respaldo de la Federación, dijo que la administración estatal ejercita una política de desarrollo integral para el agro oaxaqueño, la cual está permitiendo brindar a los productores, los apoyos necesarios para modernizar sus procesos productivos, ampliar sus metas de producción, y fortalecer sus procesos de comercialización se informa en un comunicado.
El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal entregó apoyos del programa Alianza para el Campo, por un monto de 20 millones de pesos en mezcla de recursos de origen federal, estatal y de los propios productores, que permitirán impulsar ocho proyectos productivos en la región de los Valles Centrales.
Reunidos en el salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, Cué Monteagudo expuso que su administración y el gobierno de la República impulsan como nunca la actividad agropecuaria en el estado de Oaxaca, gracias a la canalización de 3 mil 400 millones de pesos, en los últimos cinco años.
Destacó asimismo que de manera participativa y con el respaldo las dependencias del Sector Agrario Federal, su gobierno brinda atención a los conflictos y diferendos territoriales, buscando evitar que la inestabilidad y la crispación, deriven en hechos de sangre y frenen el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades.
Por esa razón, durante el último quinquenio, se han realizado más de 3 mil reuniones conciliatorias, más de 800 estudios documentales y topográficos, además de firmar más de 30 acuerdos conciliatorios entre comunidades en conflicto.
“En Oaxaca ejercitamos una política de desarrollo rural, orientada a garantizar la seguridad alimentaria de nuestros pueblos y comunidades, pero sobre todo, para que la generación de riqueza social en el campo, ofrezca la posibilidad real de vivir con dignidad y una mejor calidad de vida”.
Ante productores que recibieron recursos para la adquisición de maquinaria y el apoyo a proyectos de infraestructura agrícola, Cué Monteagudo detalló que como resultado de esta política, se estará relanzando el fortalecimiento de Sistemas Producto estratégicos como el café y el mezcal, además de impulsar las agroindustrias, en el marco de la creación del Corredor Industrial del Istmo de Tehuantepec, anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto.
La promulgación de la Ley Agraria –continuó el gobernador- constituyó un acto de elemental justicia y logró abrir una vía efectiva para asegurar la paz, promover el bienestar y el desarrollo del Pueblo de México.
A pesar de este hecho de enorme relevancia histórica, en Oaxaca como en todo el país, aún prevalece una compleja y añeja problemática asociada a la tenencia de la tierra, que genera incertidumbre y obstaculiza el cabal aprovechamiento del potencial que del campo oaxaqueño.
Cué Monteagudo refrendó que su gobierno continuará defendiendo al territorio oaxaqueño con el seguimiento a la controversia constitucional con el estado de Chiapas, con la cual Oaxaca reclama las tierras que le pertenecen a la entidad. “Sin duda, será por la vía de la conciliación, y con la resolución que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se demostrará que ese territorio pertenece a la comunidad zoque del estado de Oaxaca”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Jorge Carrasco Altamirano puntualizó que en lo que va de la administración de Gabino Cué, Oaxaca ha crecido en un 206 por ciento en la superficie productiva de jitomate rojo, pero también la capacidad productiva por metro cuadrado, por lo que en la estadística nacional coloca la entidad en uno de los primeros lugares.