
Ley de Telecomunicaciones no es censura, es soberanía: Salomón Jara
Oaxaca, Oax., 28 de octubre de 2011 (Quadratín).- Al refrendar su compromiso con el bienestar y el derecho a la salud de los oaxaqueños, el gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró el Aula de Enseñanza de Enfermería Julieta Digma Ruiz García, del Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso, y entregó dos ambulancias a los nosocomios de Huajuapan de León y Pinotepa Nacional, lo que representa una inversión de cinco millones 434 mil pesos.
Igualmente entregó 16 bastones a niños con discapacidad visual, además de 200 sillas de ruedas donadas por el Voluntariado Nacional de la Secretaría de Salud y la Fundación Operación Bendición México, A. C.
Ante la presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, Yona Frymerman de Chertorisvky, y del secretario estatal de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, el mandatario destacó el invaluable servicio del Hospital Civil, que a lo largo de sus 46 años de existencia viene prestando a los oaxaqueños, con alto sentido de responsabilidad y espíritu humanitario.
En presencia también de la directora de Desarrollo y Marketing de la Fundación Operación Bendición México, A.C., Michelle Pariente Barone, y del diputado local, Juan Mendoza Reyes, el titular del Poder Ejecutivo explicó que el nuevo espacio, de dos niveles y con 307 metros cuadrados de construcción, donde se aplicó una inversión de cuatro millones 384 mil pesos, permitirá fortalecer la profesionalización y actualización de conocimientos del personal de enfermería.
De igual forma, dijo, beneficiará a otros trabajadores, pues además del aula de enseñanza cuenta con una sala de juntas y áreas destinadas a camilleros y oficiales de transportes, quienes de esta manera contarán con espacios de calidad y podrán desarrollar sus funciones de manera digna y eficiente.
El gobernante estatal precisó que con esto se cumple el compromiso que estableció con el personal de enfermería del Hospital Civil, en la celebración de su día, el pasado 6 de enero, donde le solicitaron la creación de este espacio que ahora es una realidad.
Asimismo, destacó que las dos ambulancias entregadas a los hospitales de Huajuapan de León y Pinotepa Nacional, en cuya adquisición se erogaron recursos por más de un millón de pesos, son parte de las más de 400 que su administración entregará a igual número de municipios que carecen de estas unidades para el traslado de pacientes.
Gabino Cué ponderó también la solidaridad y humanismo del voluntariado nacional de la Secretaría de Salud y de la Fundación Operación Bendición México al donar los bastones y sillas de ruedas, al tiempo de precisar que esta sinergia a favor de niños y adultos con discapacidad visual y motriz demuestra que la unidad en torno al bien común es una poderosa palanca de bienestar.
El Gobernador se comprometió a seguir apoyando la modernización del Hospital Doctor Aurelio Valdivieso, al cual calificó como una institución de gran prestigio estatal y nacional, que ha contribuido a la formación de muchas generaciones de especialistas y técnicos de la salud, que hoy en día atienden con profesionalismo en las clínicas, hospitales y centros de salud de las ocho regiones de nuestro estado.
Adelantó que se apoyará la construcción de un albergue para los familiares de los pacientes que son atendidos en el nosocomio, el cual se tiene contemplado ubicar en las instalaciones que ahora ocupa el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa.
En su oportunidad, la presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, Yona Frymerman de Chertorisvky, exhortó al personal de enfermería a aprovechar las herramientas que se ponen a su disposición para seguir avanzando en su profesionalización y añadió que seguirán gestionando apoyos para las personas que padezcan alguna discapacidad física.
A su vez, el secretario de Salud precisó que con la entrega del área de enseñanza, el gobernador Gabino Cué cumple su compromiso de dedicar parte del presupuesto en salud, a la adquisición de equipo médico, capacitación profesional, investigación y desarrollo de proyectos.
A nombre del personal de enfermería intervino Guillermina Edith Montes Abrego, quien agradeció el apoyo que el mandatario dio para la construcción del aula de enseñanza y demás espacios que la integran, e indicó que la institución hospitalaria cuenta con una plantilla de 520 enfermeras, entre licenciadas en enfermería con posgrado, enfermeras generales y auxiliares en enfermería.