![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GOBERNADOR-TANETZE-DE-ZARAGOZA-2-107x70.jpg)
Invierte gobierno de Oaxaca más de 7 mdp en Tanetze de Zaragoza
OAXACA, Oax. 11 de diciembre de 2013 (Quadratín).-En un acto de gran trascendencia para la dignidad y el progreso de Oaxaca, y para hacer de la educación una herramienta de transformación social, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, encabezó la Entrega de Constancias de Alfabetización y Certificados de Nivel Primaria y Secundaria.
En este encuentro se hizo entrega de tres mil 715 constancias y certificados de estudios a oaxaqueñas y oaxaqueños que concluyeron sus estudios de educación básica.
A través de una inversión estatal y federal por el orden de los 670 millones de pesos, el Gobierno de Oaxaca ha hecho posible impartir servicios de alfabetización, primaria y secundaria en beneficio de 132 mil jóvenes y personas adultas de las ocho regiones del estado, lo cual ha sido fundamental para reducir la inequidad educativa y disminuir el rezago en un 2.3 % respecto a 2010.
En tal sentido, Cué Monteagudo destacó que se han entregado a la fecha poco más de 71 mil certificados de educación primaria y secundaria, así como 15 mil constancias de alfabetización.
“De esta manera estamos dando un paso adelante para afrontar uno de los mayores retos que hoy tiene Oaxaca: elevar la calidad de la educación, ampliar la cobertura de la educación básica y media superior, así como disminuir a su mínima expresión el rezago educativo de la entidad”, agregó el Jefe del Poder Ejecutivo.
Aprendí a leer, es un orgullo para mí y mi familia: Juana Antúnez
Poco importó la distancia que Juana Antúnez Marín de 55 años, caminaba diariamente para asistir al módulo de educación para adultos que se ubica en la localidad de Tierra Caliente, a dos horas de su natal Cerro Pelón, agencia municipal de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, donde un promotor educativo le enseñaba a leer.
Comenzó aprendiendo a leer en mixe: “es muy difícil leer mi lengua, hay palabras difíciles de escribir”, relata visiblemente nerviosa. Con mirada profunda, conmovida casi hasta las lágrimas, pero orgullosa de su logro, narra que ahora podrá sentarse con sus nietos a leerles cuentos en su lengua materna y también en español.
Vistiendo el traje típico de su región, con huaraches de cuero y pies cansados por el andar diario, Juana Antúnez leyó en público un agradecimiento al Gobierno de Oaxaca y al programa de alfabetización para adultos, de quienes aprendió a leer y escribir, como dice ella “para salir de la ignorancia y ser mejores cada día”.