
Sofocan Bomberos de Oaxaca incendio en taller mecánico de Tlalixtac
HUAJUAPAN, Oax. 11 de abril de 2014 (Quadratín).- Con una inversión superior a los tres millones de pesos y en beneficio de 125 mil 997 habitantes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron el fortalecimiento en equipamiento e insumos para el Hospital general “Pilar Sánchez Villavicencio”, de Huajuapan.
En gira de trabajo el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, detalló que se hizo entrega de una unidad radiológica básica fija, 15 camas de múltiples posiciones con colchón, un contador eléctrico de ocho teclas, tres mesas de madera para comedor, 20 sillas para comedor, 10 sillas giratorias secretariales, 25 acojinadas apilables, tres impresoras láser multifuncionales y cuatro computadoras de escritorio, entre otros.
Y es que aseguró que para la actual administración encabezada por Gabino Cué Monteagudo, es una prioridad que los nosocomios de la entidad cuenten con lo necesario para otorgar atención de calidad, en tiempo, forma y sin distingo a los oaxaqueños.
“Es una instrucción del gobernador continuar reforzando las principales áreas tanto de centros de salud como de hospitales, en recursos humanos y materiales, y así estimular al personal para que siga comprometido con quienes más lo necesitan”, recalcó.
En ese tenor, el director del hospital Juan Carlos Woolf Sepúlveda, agradeció el apoyo tanto del ejecutivo estatal como del titular de los SSO por la dotación de dicho material, “nuestro objetivo es continuar trabajando a través de los ejes fundamentales para elevar la calidad, y convertirnos así en una clínica más resolutiva”.
Agregó que el nosocomio forma parte del programa de aseguramiento siglo 21 del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPS) que les asignó 220 mil pesos por la atención de recién nacidos, además de trabajar en el proyecto de gestión de calidad con la Secretaría de Salud Federal.
Informó que durante el primer trimestre de este año se han otorgado dos mil 373 consultas de especialidad, dos mil 495 atenciones de urgencias, 146 cesáreas, 201 partos, 782 procedimientos quirúrgicos, y registrado 910 egresos hospitalarios.
Detalló que el área de responsabilidad es de 125 mil 997 habitantes, provenientes de 386 localidades y 29 municipios, incluyendo poblaciones de otros distritos, incluso de los estados vecinos de Puebla y Guerrero.
Finalmente aseguró que se continuará con acciones de fortalecimiento en la unidad a su cargo, ya que el personal con el que se cuenta tiene vocación de servicio y trabaja en pro de la salud de los más vulnerables.